¿Qué nos hace humanos? La explicación científica de la singularidad de nuestra especie. Michael S. Gazzaniga. Paidós, 2010. Título original: Human. 471 pp. 27 €. Por María Pardo Arenas. «Hay una ilustración familiar que, bajo diversos encabezamientos, circula entre...
Conducta solidaria
Por Michel Alpízar. Hace algunos días en una reunión, no de amigos precisamente, escuchaba y observaba a la masa “revuelta” comentarios tales como “yo casi nunca le doy la hora a quien me la pregunta”, “yo tampoco doy las direcciones a ciertas personas desorientadas”....
Última llamada para «La noche de los investigadores»
Os recordamos que hoy, 24 de septiembre, se celebrará en Madrid el acontecimiento que podríamos tildar como paralelo a “La Noche en Blanco”, pero esta vez, en su versión científica: “La noche de los investigadores”. Puedes consultar en la página oficial del evento las...
El fenómeno tablet ya está aquí (Parte 2)
Por Jesús Hernanz. Finalizamos nuestro análisis de los futuros tablets con la segunda parte de este artículo. Tablets vs. Consolas portátiles ¿Serán los tablets las nuevas consolas portátiles? Tablets y teléfonos están muy bien situados para generar un enorme negocio...
El extraño caso de las hormigas zombies
Por Damián Serrano Martínez En la naturaleza podemos encontrar una situación bastante peculiar y sorprendente. Es un caso que se da en la selva tropical, y afecta a una especie de hormiga arborícola (Camponotus leonardi), que hallan su hábitat en árboles de gran...
El fenómeno tablet ya está aquí (Parte 1)
Por Jesús Hernanz. El fenómeno tablet ya está aquí. Quizá está entrando más despacio de lo esperado, después del gran revuelo montado por Apple con su excelente iPad parecía que en breve los tablets iban a copar los lineales de todas las tiendas, pero a día de hoy,...
Los viajes en el tiempo en el cine y la literatura: una interpretación
Por María Pardo Arenas. Desde principios del siglo pasado, la posibilidad de los viajes en el tiempo supone para los físicos un verdadero quebradero de cabeza. En el Instituto Tecnológico de California (Caltech) hay incluso un grupo de...
La noche de los investigadores – Madrid (24 de septiembre de 2010)
Por Carlos Javier González Serrano. El próximo 24 de septiembre se celebrará en Madrid “La noche de los investigadores”, bajo el lema Creatividad para el avance de Europa. El objetivo de este evento es acercar la investigación científica a la sociedad, en una labor de...
La irresistible retórica de la selección natural – Carlos Castrodeza
Por Carlos Castrodeza. Darwin a su manera dio tres pasos epistémicos clave, cada uno revolucionario con respecto al anterior desde nuestra perspectiva actual pero no desde su entorno. Primero, inspirado por el Ensayo sobre el Principio de la Población...