Por Rafael Ballesteros “En mi opinión son características de nuestra época la perfección de medios y la confusión de fines” A. Einstein “No se ofusque con este terror tecnológico que ha construido; la posibilidad de destruir un planeta es algo insignificante comparado...
1 de Diciembre, Día mundial de la lucha contra el SIDA
Por Javier Marjalizo Hoy, 1 de Diciembre, se celebra el Día mundial de la lucha contra el SIDA y nos hacemos eco de muchas voces que reivindican más educación, más ayudas, más cuidados y más concienciación sobre el tema. Hace unos días se estrenó el vídeo del proyecto...
«Elemental, queridos humanos» con Arsuaga y Forges
Por Javier Marjalizo Vida y andanzas del ingenioso planeta tierra contadas por Juan Luis Arsuaga con dibujos de Forges y la colaboración de Milagros Algaba La editorial Temas de hoy nos trae un interesante título para los amantes de la ciencia y el medio ambiente. En...
Ciencia y Pseudociencia
Por Carlos Javier González Serrano. Fijaré la atención en la frenología de F. J. Gall, e intentaremos ver qué puede haber de ciencia en tal disciplina. Los principios de la frenología no surgieron ex nihilo, sino que supusieron un producto de años en los que no se...
La política de los genes
Por Carlos Javier González Serrano. Hobbes abre la “Introducción” de su Leviatán con esta afirmación: «La Naturaleza (el arte con que Dios ha hecho y gobierna el mundo) está imitada de tal modo, como en otras muchas cosas, por el arte del hombre, que éste puede crear...
Becas Soñadores 2010-2011
Por Javier Marjalizo "Unidos por un sueño, un mundo mejor" Loterías del Estado y National Geographic Channel presentan las "Becas Soñadores", ayudas a jóvenes universitarios especializados en conservación de la naturaleza. El objetivo de las Becas Soñadores es...
¿Por qué y cuándo se formaron los océanos?
Dedicamos la explicación semanal de Asimov a la formación de los océanos...: «A principios del siglo XX se pensaba que la Tierra y los demás planetas estaban formados de materia arrancada del Sol. Y circulaba la imagen de una Tierra en gradual proceso de enfriamiento,...
La singularidad tecnológica ¿Nueva era o vieja confrontación?
Por Jesús Hernanz. Desde que, hace algún tiempo, conocí el concepto de singularidad tecnológica, tengo que admitir que me ha apasionado, y mi mente vuelve una y otra vez sobre este tema en los momentos menos esperados. El concepto de singularidad tecnológica fue...
No estamos solos. ¿Hay vida inteligente en el Universo?
Por Silvia Gomes Álvarez ¿Estamos solos en el universo? ¿Existen los extraterrestres? ¿Nos hemos podido comunicar alguna vez con ellos? ¿Hay evidencias de ello? ¿Han venido alguna vez a la Tierra seres no terrícolas? ¿Están aquí ya? La editorial Robin Book de la mano...