Por Carlos Javier González Serrano. Hesíodo escribe en Los trabajos y los días: «Yo que sé lo que te conviene, gran necio Perses, te lo diré: de la maldad puedes coger fácilmente cuanto quieras; llano es su camino y vive muy cerca. De la virtud, en cambio, el sudor...
Marginales: junto a la Psicología, la falta de ortodoxia y el conocimiento
Por Silvia Gomes. Lo oculto siempre formó parte del conocimiento científico y aún permanece vigente. Un claro ejemplo es la Parapsicología. ¿Qué podemos entender por Parapsicología? Según el doctor Luis Linares de Mula «es una rama del saber (a la vez multimilenaria y...
Primeras aplicaciones para Android
Por Jesús Hernanz. Sí, hoy es el día, tienes tu nuevo teléfono vitáminado con el famoso Androide verde y acabas de encenderlo. Es prácticamente seguro que el teléfono haya salido de fábrica con algunas aplicaciones ya preinstaladas, pero para que nos vamos a engañar,...
La ola que apartó a Cat Stevens de la música
Por María Pardo Arenas. ¿Por qué dejó Cat Stevens repentinamente de componer y de publicar álbumes? ¿Por qué dejó de llamarse Cat Stevens? El cantautor británico lo cuenta en su disco recopilatorio Remember: The Ultimate Collection (1999). Se encontraba en Estados...
Ciencia al cubo de América Valenzuela
Por Javier Marjalizo América Valenzuela nos presenta en su libro "Ciencia al cubo. Porqué los elefantes saben contar y otras curiosidades científicas del espacio de Radio 5-RNE" una recopilación de respuestas a diversas preguntas que nos rondan de vez en cuando y que...
Feliz Navidad tecnológica
Por Javier Marjalizo, Carlos Javier González Serrano y toda la Redacción de Tecnocultura Desde Tecnocultura queremos desearos Felices Fiestas, creáis o no, lo celebréis o no es innegable que algo nos llega y, aunque sea durante unos días, este espíritu que nos da algo...
«Sueños que guían», Karina Malpica
¿Alguna vez te has preguntado por qué las cosas no han salido como las planeabas? ¿Y a qué se deben los accidentes, los obstáculos, las pérdidas inesperadas, las desilusiones y todo aquello que aparta de conseguir tus objetivos? La editorial Obelisco nos presenta un...
Carlos Castaneda: a una década de su muerte la controversia continúa
Por Pablo Figueroa. Se han cumplido más de diez años de la desaparición del apodado “Padrino de la Nueva Era”, para algunos el embaucador literario más exitoso del siglo XX. Su tremendo fenómeno como autor, sostenido a lo largo de tres décadas, estuvo acompañado de...
Ciencia y turismo: los fenicios encallados en Cartagena
Por Carlos Javier González Serrano. Hoy en Tecnocultura aunamos ciencia y turismo... A pesar de que veraneo en Puerto de Mazarrón (Murcia) desde hace algunos años, nunca había reparado en una rareza única: la existencia de un barco fenicio (Playa de la Isla) de más...