Por Carlos Javier González Serrano. Historia de las alcobas, de Michelle Perrot (traducción de Ernesto Junquera). Siruela: 2011, 29,95 €, 512 pp. Los que aún conservamos el gusto por los libros de papel, por los libros de carne y hueso -legión casi...
Sobre ruido y barullo: la nueva plaga
Por Carlos Javier González Serrano. Schopenhauer dedica uno de los capítulos (30) de Parerga y Paralipómena II al ruido y, en general, a cualquier sonido desagradable e inesperado que escapa de toda posible anticipación. Sin pretensión de ahondar ahora en la...
¿Está Dios en las neuronas? Neurociencia y religiosidad
Por Carlos Javier González Serrano. De nuevo salta a la palestra el asunto de la “Neurotecnología” de la religión. El pasado domingo (24 de abril de 2011), el diario El Mundo publicaba en su suplemento Eureka un artículo (firmado por Rosa M. Tristán) cuyo título reza...
El asesino de lo real: Jean Baudrillard y la “Estética de lo peor”
Por Silvia Gomes. “El mundo ha desaparecido tras la representación del mundo y será imposible volver a él.” (Cultura y Simulacro, Jean Baudrillard, Kairós, Barcelona, 1993). En los albores del proyecto de Baudrillard todo parecía indicar que su obra se iba a centrar...
Cáncer y personalidad
Por Marina Carretero Gómez. «Todas las lágrimas que no lloré se me concentraron en el cuerpo». Ésta es la explicación que Fritz Zorn, autor del libro autobiográfico Bajo el signo de Marte, hace del cáncer que acaba con su vida. Educado en la burguesía suiza de...
La naturaleza irracional: lucha y dolor
Por Carlos Javier González Serrano. En cierto sentido, podemos tomar la filosofía de Schopenhauer como una crítica a los dos pilares fundamentales de la Ilustración: la fe en la razón (en su versión de luz natural) y, paralelamente, la fe en el progreso. Mediante...
Iniciativas en la red: iberlibro.com
Por Javier Marjalizo En una época tan importante en cuanto a comercio digital se refiere a veces topamos con proyectos que nos acercan a las pequeñas tiendas de toda la vida añadiendo a la calidad de su trabajo de siempre la posibilidad de realizarlo también en la red...
Mola mazo
Por Miguel Carreira. Lo dice aquí el New York Times: gracias a los lectores de libros electrónicos resulta que, de un tiempo a esta parte, eso de leer está recuperando un cierto aliciente entre la juventud, así que eso de "Leer mola" ha dejado de ser el eslogan con el...
Acerca de la legitimidad del suicidio, la eutanasia activa y el auxilio médico al suicidio
Por Miguel Ángel Bueno Espinosa. Mi propósito es defender la legitimidad del suicidio, la eutanasia activa y el auxilio médico al suicidio, en los casos en los que la acción que conlleve la muerte del paciente sea llevada a cabo por él...