Por Antonio Costa Gómez. Buscaba el lugar frente al Palazzo Pitti donde Dostoievski escribió El idiota, y me encontré con que allí al lado vivió Elizabeth Barret con Robert Browning. La de los tirabuzones apasionados y colgantes. Ella, una mujer que amaba; él, un...
Supervielle en Iguazú
Por Antonio Costa Gómez. El barco se desplazaba por el río de la Plata e íbamos ilusionados de Buenos Aires a Montevideo. Hablamos con un hombre elegante que llevaba varios periódicos. Me quedé alucinado, me dijo que se llamaba Daniel Supervielle y era nieto...
Borges en Cnosos
Por Antonio Costa Gómez. Yo fui a Cnosos a buscar la vitalidad y el dinamismo, el refinamiento y la pasión. Para mí fue la cultura más fascinante de la Tierra, sus frescos exquisitos e imaginativos, sus mujeres abrazando árboles, su Parisiense con los labios pintados...
Robert Desnos en Saint Merri
Por Antonio Costa Gómez. Siempre que voy a París me encanta pasar un rato en la fuente de Strawinsky, en una plaza a un costado del centro Pompidou, mirando las figuras bailando en el agua y los labios enormes de Nikki de Saint Phalle. Desde allí se ve la iglesia de...
Yehudá Amichai en Jerusalén
Por Antonio Costa Gómez. Vimos un niño arrastrándose en la iglesia etíope de Jerusalén mientras su madre dormía encima de una alfombra. Un gato descansaba avizor en una escalera del monte de los Olivos. Personas ponían papelitos humildes pidiendo cosas en las rendijas...
Mark Strand, callado como Hopper
Por Antonio Costa Gómez. Dicen que “Los noctámbulos” se basa en un cuento de Hemingway, “Los asesinos”. Sí, en ese cuento hay unos diálogos desnudos. Hay una tensión de un instante. Y todo lo que se presupone está detrás. Es una escena brutalmente realista pero que...
Álvaro Valverde en Plasencia
Por Antonio Costa Gómez. Miré la catedral que son dos catedrales en una, la linterna de la Torre del Melón, el retablo con las telas movidas y los ojos alucinados de Gregorio Fernández. Miré las puertas de las murallas, miré las iglesias blancas movidas detrás de las...
Hart Crane en Brooklyn
Por Antonio Costa Gómez. Para Lorca Nueva York era horrible. Para Hart Crane era el entusiasmo. El puente de Brooklyn fue el mito de Hart Crane y le dio su pasión personal. Mezcló la fuerza del puente de Brooklyn con la fuerza de los indígenas y de los montes de...
José Luis Puerto en La Alberca
Por Antonio Costa Gómez. Un verraco de piedra mira las casas con embutidos de madera y con jarrones colgando. Ventanas verdes flotan cerca de otras ventanas íntimas. Las calles se estrechan como pasillos entre casas como armarios llenos de auras. En un crucero una...