Por Antonio Costa Gómez. Hace unos años murió Lino Silva. Era un pintor y poeta de Cambados, en Pontevedra. Tuvimos muchas vueltas y aventuras, visionarias y patéticas, por Compostela. Fuimos a ver juntos la película “El dragón del lago de fuego” y le tuve que...
Recuerdos poéticos en el Báltico
Por Antonio Costa Gómez. Iba por la calle Gothersgade de Copenhague, que va desde el castillo de Rosenborg hasta la Plaza Real y el canal Nyhawn de los marinero. Admiraba los cafés de estilo parisiense y las galerías de arte. Y me acordé de que Rilke estuvo en...
El final de los poetas
Por Antonio Costa Gómez. Bashō, el poeta japonés del siglo XVII, escribió un poema para despedirse de la vida. Dijo que todo fue delirio y sueño. Tal vez sea su poema más lúcido. Aún más que el famoso kaiku sobre el estanque donde croa la rana y de repente se oye el...
Macpherson no era Ossian ¿Y qué?
Por Antonio Costa Gómez. En el siglo XVIII James Macpherson apasionó a toda Europa con supuestas traducciones del bardo Ossian, sobre las aventuras de los feniamos. Más tarde se descubrió que el libro lo había escrito en parte el propio Macpherson refundiendo baladas...
Jardín de versos
PIONERO JARDÍN DE VERSOS Por Rosa Campos Gómez. La naturaleza alberga toda la poesía que nos cabe en la mirada del alma, y esta primavera de marzo, con el sol en el cenit, propone expandirla. Un singular, bello y literario Jardín de Versos se inauguró en el Día...
Seifert y Los Obstinados de Praga
Por Antonio Costa Gómez. Jaroslav Seifert lo cuenta en “Toda la belleza del mundo”. Cuando era joven iba al café Slavia a hacer tertulia. Por el ventanal veían el río Moldava y la calle Smetana: "Junto al río, bajo los árboles, a lo largo de la barandilla de hierro,...
Panero en la casa apagada
Por Antonio Costa Gómez. La casa debería estar encendida, como decía Luis Rosales, pero está apagada. No se puede visitar. Estuve hace años en la casa de los Panero en Astorga. Y no se podía ver; solo pude ver el patio. Y ahora sigue sin poder verse. Burocracias...
Especie, de Pilar Fraile, por Matías Escalera
Especie, de Pilar Fraile Bartleby Editores, 2023 (64 páginas) Abstracción y sentido, por Matías Escalera Cordero Vaya por delante que me encanta la escritura rara e intelectualizada, que nos reta y nos obliga a salir de nuestras respectivas áreas de confort, y que,...
Rosalía de Castro en Tel Aviv
Por Antonio Costa Gómez. Estábamos en la antigua estación de tren de Tel Aviv, ahora hay allí un grupo de tiendas y bares, y es un lugar muy animado y sugerente. Era el anochecer y las figuras se veían vibrantes y atractivas, uno no se fijaba si eran israelíes o...