Antonio Fernández Fernández, natural de Carmona (Sevilla, 1973). Publicó su primer poemario, Versos rotos, en 2016. Fue unos años antes cuando Antonio comenzó a adentrarse en el mundo de las letras, casi por casualidad, descubriendo una pasión hasta entonces...
María Ángeles Pérez López: «El mar Mediterráneo es una inmensa fosa a cielo abierto»
María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967) es poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, donde trabaja sobre poesía contemporánea en español y coordina la “Cátedra Chile”. Antologías de su poesía han sido editadas en...
Alejandro Bellido: «Traté de probar hasta dónde podía llegar la poesía sin dejar de ser poesía»
Alejandro Bellido (San Juan del Puerto, Huelva, 1993) es Graduado en Filología Hispánica y Estudios Ingleses. Ha publicado los poemarios Música para tigres (XXIX Premio Rafael de Cózar, Espuela de plata, 2024), La oculta esperanza (Sonámbulos, 2021) y La muerte en...
Pedro J. Plaza: «No somos más que memoria»
Pedro J. Plaza (Málaga, 1996) es un poeta y escritor alhaurino por partida doble pues, desde muy pequeño, su vida y su literatura se han desarrollado entre Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre. En 2017 publicó, junto a Giovanni Caprara, en Editorial Independiente...
Diego Roel: «Argentina y España comparten un mundo idiomático común»
Diego Roel nació en Temperley, Provincia de Buenos Aires, en 1980. Estudió Historia de las Artes visuales en la Universidad de La Plata (U.N.L.P). Reside en la ciudad de Posadas. Publicó: Padre Tótem/Oscuros umbrales de revelación (Libros de Tierra Firme, 2004),...
José Iniesta: «La poesía no puede salvar al mundo, pero crea conciencia»
José Iniesta (Valencia, 1962) ha publicado diez libros: Del tiempo y sus castigos (Sagunto, 1985), Cinco poemas (Sagunto, 1989), Arder en el cántico (Renacimiento, 2008, Premio de Poesía Ciudad de València Vicente Gaos), Bajo el sol de mis días (Algaida, 2010, Premio...
Mario Álvarez Porro: «No se puede contener en grafías todo el fuego que llevamos en nuestro interior»
Mario Álvarez Porro nació en Sevilla en 1977 y es profesor de Lengua castellana y literatura en Educación Secundaria y Bachillerato. Poemas y artículos suyos han sido recogidos en diversas revistas impresas y digitales, como Groenlandia, En sentido figurado, Herederos...
Marina Casado: «Es fascinante intentar derribar las barreras entre los géneros»
Marina Casado (Madrid, 1989) es periodista, filóloga y doctora en Literatura Española con una tesis sobre Rafael Alberti. Trabaja como funcionaria docente en un instituto madrileño y ha colaborado en medios como El Periódico de España, Zenda, Culturamas, El País… Ha...
Gerardo Rodríguez Salas: «El futuro de la literatura son los espacios fronterizos»
Gerardo Rodríguez Salas es profesor titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Finalista del XXVII Premio Andalucía de la Crítica y del III Premio...