Nacido en Barcelona, reside en Granada, donde cursó estudios en Física y Matemáticas. Como autor, ha publicado el poemario A Ciencia Cierta, (Sr. Scott, 2021) y ha aparecido en las antologías Piel Fina (Maremágnum, 2019) y Todos los dioses (Ultramarina, 2022). También...
Sandro Luna: «La poesía es esperanza»
Sandro Luna (L’Hospitalet de Llobregat, 1978). Profesor de instituto de Lengua y Literatura castellana y Filosofía. Ha publicado los siguientes libros: ¿Estamos todos muertos? (Pre-Textos, 2010), Eva tendiendo la ropa (Pre-Textos, 2015), Casa sin lugar (Canto y...
María Paz Otero: «Leer ayuda a sentirse menos sol@»
María Paz Otero nace en Madrid en 1995. En el año 2020 se graduó en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares, y actualmente es residente de Psiquiatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Con su primer libro de poemas, Nimiedades, ganó el III Premio...
Lorenzo Roal: «Todos creamos una fachada más al crear»
Lorenzo Roal nació en Oviedo en 1992 y ha pasado la gran parte de su vida en esta ciudad. Es maestro interino de inglés en la escuela pública que la providencia le otorga cada curso. Actualmente canta en el Coro de la Ópera de Oviedo con el que participa en la gran...
Juan José Castro Martín: «Trato siempre de no subestimar al lector»
Juan José Castro Martín, poeta y crítico, es autor de varios poemarios entre los que podemos citar El bosque errante, Copo tras copo, Pero el mundo no estaba, La piel de la intemperie, La habitación cerrada o Margen de lo invisible. Ha sido galardonado con diversos...
Antonio Díaz Mola: «El amor nos perfecciona»
Antonio Díaz Mola (Málaga, 1994) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Actualmente es Becario de Investigación del Plan Propio de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha Universidad en el Área de Teoría de la Literatura y Literatura...
Antonio Fernández Fernández: «Busco ahondar en la belleza de la melancolía»
Antonio Fernández Fernández, natural de Carmona (Sevilla, 1973). Publicó su primer poemario, Versos rotos, en 2016. Fue unos años antes cuando Antonio comenzó a adentrarse en el mundo de las letras, casi por casualidad, descubriendo una pasión hasta entonces...
María Ángeles Pérez López: «El mar Mediterráneo es una inmensa fosa a cielo abierto»
María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967) es poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, donde trabaja sobre poesía contemporánea en español y coordina la “Cátedra Chile”. Antologías de su poesía han sido editadas en...
Alejandro Bellido: «Traté de probar hasta dónde podía llegar la poesía sin dejar de ser poesía»
Alejandro Bellido (San Juan del Puerto, Huelva, 1993) es Graduado en Filología Hispánica y Estudios Ingleses. Ha publicado los poemarios Música para tigres (XXIX Premio Rafael de Cózar, Espuela de plata, 2024), La oculta esperanza (Sonámbulos, 2021) y La muerte en...