José Mateos es autor de más de una veintena de libros de distintos géneros. Ha cultivado el ensayo en libros como La Razón y otras dudas (2007), El ojo que escucha (2018) o Tratado del no sé qué (2021), el texto dramático en ¡Silencio se piensa! (2022) o en Proyecto...
La poesía: caminar en solitario por un campo minado en tierra de nadie»
Hilario Barrero (Toledo, 1944), es poeta, prosista y traductor español residente en Nueva York desde 1978. Doctor por la Universidad de Nueva York, ha publicado los siguientes poemarios: In tempore belli, Verbum 1999; Libro de familia, El Brocense 2011; Educación...
Elena Pedrosa: «Si la poesía acaba siendo una labor económica, contractual y artificiosa, el mundo se pierde»
Elena Pedrosa (Málaga, 1977) es Periodista y Doctora en Comunicación Audiovisual especializada en Narrativa Audiovisual desde una perspectiva semiótica. Trabaja como profesora de Artes Plásticas y Diseño especializada en Fotografía Artística. Como investigadora, se...
Marcos Díez: «Lo que he leído y escrito me ha transformado»
Marcos Díez (Santander, 1976). Es autor de los libros de poemas: Puntos de apoyo (Creática, 2010), Combustión (Visor, 2014), Desguace (Visor, 2018), Belleza sin nosotros (Visor, 2022) y Con Sol dentro (poesía reunida 1999-2024), volumen editado por Visor con el apoyo...
Jorge Pérez Cebrián: «La poesía, como otras artes, nos habla de la relación del hombre consigo mismo»
Jorge Pérez Cebrián nació en Requena (Valencia) en 1996. Actualmente estudia el grado de Historia del Arte, habiendo cursado previamente el grado de Filosofía en la UNED, disciplina que impregna la temática de sus poemas. Su primer libro publicado fue La voz sobre las...
Bibiana Collado Cabrera: «Entiendo la literatura como un río que fluye»
Bibiana Collado Cabrera nació en Burriana (Castellón) en 1985. Es licenciada en Filología Hispánica y doctora en literatura hispanoamericana. En la actualidad es profesora de Lengua y Literatura. Ha publicado los poemarios Como si nunca antes (XXXIV Premio de Poesía...
José María Higuera: «En cada poeta debe haber una voz reconocible»
José María Higuera (Córdoba, 1970). Realizó estudios hasta acabar el Bachillerato en el Instituto López Neyra de Córdoba. Curso tres años en el módulo de Talla Artística en la Escuela de la Merced II de la Diputación de Córdoba. Desde entonces, su labor profesional se...
Ángeles Mora: «La pasión por conocer y conocerme sigue latiendo en mí»
Ángeles Mora nació en Rute (Córdoba), es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde vive desde comienzos de los años ochenta. En 1989 obtuvo el Premio Rafael Alberti de poesía con La Guerra de los treinta años, en 2000 el Premio...
Álvaro García: «Lo verdaderamente ambicioso es hacer poemas breves»
Álvaro García (Málaga, 1965), traductor de Edward Lear, T.S. Eliot, W. H. Auden, Philip Larkin, Margaret Atwood y Kenneth White, ha publicado los libros de poemas La noche junto al álbum (1989), Intemperie (1995), Para lo que no existe (1999), Caída (2002), El río de...