Julen A. Carreño (Alicante, 1984) es profesor en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Licenciado en derecho económico y en humanidades, graduado en educación primaria y en filosofía, máster en neuropsicología, doctor en derecho y doctorando en...
Antonio Manilla: «El poema es un lugar donde se dirimen las más altas controversias»
Antonio Manilla (León, España, 1967) ha publicado diez libros de poemas y obtenido premios como el Francisco Valdés de Periodismo y el Emilio Prados, Ciudad de Salamanca y Generación del 27 de poesía, así como disfrutado la Beca Valle Inclán de literatura que concede...
Juan Peregrina: «La experiencia lectora puede hacer ser mejor persona»
Juan Peregrina Martín (1978) ha publicado cuatro poemarios (A deshoras, Granada, Genil, 2000; Soledad amante destino, Ficciones, 2006; Estigma y Artificio, Melilla, Geepp, 2014 y El amor del clown, Gijón, BajAjamar Editores, 2024), dos breves muestras de poemas en...
Eva Molina Saavedra: «De la necesidad del otro, de la carencia, nace la esperanza de trascender en un nosotros»
Eva Molina Saavedra (Granada, 1969) es máster en Cinematografía por la Universidad de Córdoba, licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED, y en Filosofía por la Universidad de Granada. Ejerce la docencia de esta materia en un instituto de enseñanza...
Ramiro Gairín: «Entre la ciencia y la poesía no hay tanta diferencia»
Ramiro Gairín es zaragozano de nacimiento, ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente vive en Fiscal, un pequeño pueblo del Pirineo aragonés, con su mujer y su hijo, se gana la vida como ingeniero hidráulico en una consultora de...
Carmen María López: «La escritura pone tiritas sobre la piel enferma de la realidad»
Carmen María López (Caravaca de la Cruz, 1991) es doctora en Teoría de la Literatura por la Universidad de Murcia (2018, cum laude, mención internacional y Premio Extraordinario de Doctorado), Graduada en Lengua y Literatura Españolas (2013, Premio Nacional Fin de...
Isabel Marina: «La vida sola no basta»
Isabel Marina (Avilés, 1968), es periodista y dirige desde 2019 la revista de poesía Ítaca, que se edita en papel y se distribuye por suscripción en toda España. Creadora y presentadora del programa de entrevistas “Poeta del mes”, que se celebra en la Asociación...
Eduardo Moga: «El poeta tiene que hablar con su propio lenguaje y no dejar que el lenguaje hable por él»
Eduardo Moga (Barcelona, 1962) es poeta y escritor, licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado diversos poemarios: La luz oída (premio Adonáis, 1996), Las horas y los labios (2003), Cuerpo sin mí (2007), Bajo la...
Xavier Rodríguez Ruera: «Ciertas soluciones en el verso pueden ser brindadas por los grandes prosistas»
Xavier Rodríguez Ruera (Barcelona, 1975) es poeta, crítico literario y traductor. Autor de los poemarios Suburbio y Lejanía (2012), La vida enorme (2017), El ocio nocturno de los pájaros (2022) y Las consecuencias (2024). Colabora habitualmente en publicaciones como...