Entrevistas Poesía

Entrevista a Mar Benegas

Creo que la poesía ha de universalizar el yo poético. No es que se esconda si no que se comparte, se cede y deja de pertenecer al poeta. Poder verse en los versos, que el autor pierda su nombre, la voz poética ha de superar al individuo, ha de ser compartible y universal, ha de ser colectiva y comunal, por ello creo que la poesía es revolución y también generosidad, la poesía es un puente a lo utópico, allí donde se encuentren todas las personas.

Entrevista a Noni Benegas, por María Ángeles Maeso

Los trabajos de Noni Benegas sobre la poesía escrita por mujeres son fundamentales (especialmente el volumen Ellas tienen la palabra: dos décadas de poesía española) y abren el camino para que la creación del 51% de la poesía sea reconocida como merece. Este año se ha publicado su quinto poemario: De ese roce vivo, que se suma a Trece sonetos y Argonáutica, La balsa de la medusa, Cartografía ardiente y Las entretelas sedosas.

María Ángeles Maeso, poeta y narradora, habla con ella sobre todo ello.