Por Jesús Cárdenas. Algunas palabras viajan al origen, a la raíz, al centro de todo. Para Ángela Álvarez la escritura significa arraigar, mostrar la propia identidad, y lo consigue gracias al entendimiento de la maternidad, interpretada como un concepto trascendente y...
Entrevista a José Luis Morante, por «A punto de ver»
Por Jesús Cárdenas. Los recuerdos son tamizados por el cedazo de la nostalgia: pesa mucho aquello que ha desaparecido. El poeta canta lo que se pierde. Sigue la estela del haiku pero se aparta de los convencionalismos: del paso del tiempo, la referencia al paso de las...
Reseña-entrevista a Álvaro Hernando, por «Chicago express»
Por Jesús Cárdenas. Hay poemas que expresan ciudades y ciudades que refieren los trazos del verso. Al contrario que la imagen aduladora de las ciudades modernistas, la mirada contemplativa de una metrópolis contemporánea origina no sólo su crítica, por su falta de...
Reseña- Entrevista a Pablo Malmierca, por «La voz estremecida»
Por Jesús Cárdenas. Sólo aquello que se nombra existe. Se nombra ciudades, objetos y seres. Pero hay sustantivos abstractos que nos cuesta definir o describir. La propia voz suele encargarse de desvelar y dar forma real a lo que no es corpóreo. En la última propuesta...
Reseña-entrevista a Maribel Andrés Llamero, por «Autobús de Fermoselle»
Por Jesús Cárdenas. Descubrir el exterior para alumbrar el interior. Estar atento a lo que pasa fuera de una casa es también una forma de fortalecer sus interiores. El silencio mata el interior. Componer poesía se entiende como un ejercicio de volver necesariamente a...
Entrevista a Nicolás Corraliza, por «Abril en los inviernos»
Por Jesús Cárdenas. La realidad se nos muestra con mil caras. Pero la realidad debe ser descodificada, alcanzable. En ese proceso caen en primer lugar, como hojas de otoño, los mitos, las falsas apariencias; en segundo lugar, caen las palabras cuyos referentes...
Entrevista-reseña a Alfredo Barrera, por «Palabras encadenadas»
Por Jesús Cárdenas. Las Matemáticas no son poesía. Sin embargo, comparten rasgos comunes, uno de ellos es la abstracción: para que el detalle pequeño y cotidiano trascienda. La poesía está constituida por símbolos. Cabría citar dos frases célebres empleadas por...
Entrevista a Pedro Sánchez Sanz por «Refugio en el vuelo»
Por Jesús Cárdenas. En Refugio en el vuelo, el último poemario de Pedro Sánchez Sanz, publicado en Chamán Ediciones, descubrimos un poemario de introspección que articula la conciencia crítica, el aliento del ritmo y un cosmos lingüístico preciso y sugerente, capaz...
Entrevista a Rosario Troncoso a raíz de «Los ángeles fríos»
Por Paco Ramos Torrejón. “Aprender a latir con sangre de otro, / sólo es cuestión de fuego o de destreza”, dice Rosario Troncoso en Los ángeles fríos, su último poemario publicado por Calambur Editorial. Y esa es la experiencia de la poesía cuando el lector se acerca...