Por ANTONIO COSTA GÓMEZ. Jacques Prevert escribió muchos libros de poemas. Infinidad de libros de títulos muy sencillos. En Francia es un poeta muy popular. Muchos de sus poemas eran tan sencillos que servían como canciones. Recuerdo “Bárbara”, en el libro...
Cien años y un poema de Anne Sexton
Por Antonio Costa Gómez. Otra que cumple cien años calladamente. Y no me apetece escribir un texto académico con procedimientos obligados y notas a pie de página. Me apetece recordar libremente algunos versos de ella. Recuerdo sobre todo ese poema que dice “Vive o...
Recuerdos de Lord Byron (En sus 200 años)
Por Antonio Costa Gómez. Ya lleva muerto 200 años. Pero no se acuerdan mucho de él. Yo lo recuerdo en distintos sitios. Lo recuerdo en Sintra, al lado de Lisboa. El castillo en la floresta le pareció un paraíso y le dio su nostalgia. Lo recuerdo en Yanina, al norte de...
Lorca y Julio Romero De Torres
Por Antonio Costa Gómez. Ahora que es su centenario pienso otra vez más en Julio Romero de Torres. He visitado dos veces su casa en Córdoba. Las dos veces he salido colmado. Ciertos “modernos” desdeñan a Romero de Torres, les parece demasiado andaluz, demasiado...
Robert Desnos, el sueño y la vigilia
Por Antonio Costa Gómez. Escribo de memoria, no busco la erudición ni la exactitud. La memoria es inexacta, pero capta la atmósfera. Siempre que veo en París las gárgolas de la iglesia de Saint Merri me acuerdo de Robert Desnos, que fue bautizado allí. Y que creció en...
Carneiro decía más que Pessoa
Por Antonio Costa Gómez. En el antiguo hotel de Niza, en la cale Victor Massé, 29, de París pasó sus últimos días el portugués Mário de Sá-Carneiro. Y allí escribió su libro Indicios de oro, que se publicó después de su muerte. Cerca de allí, en la calle Frochot, en...
Cristina Campo, Oscura Rosa
Por Antonio Costa Gómez. Fue su centenario en 2023 y nadie dijo nada. Hay centenarios mucho más rimbombantes, pero este es de los más sugerentes y reveladores. Hace poco Anxo Pastor tradujo al gallego poemas de la escritora italiana de Bolonia en FronteraD. Y la rosa...
Deberíamos volver a Lisca Blanca
Por Antonio Costa Gómez. César Antonio Molina está muy en candelero, de manera más acertada que nunca. Ahora defiende al ser humano como especie en extinción, sacrificado a las máquinas, que en teoría eran para ayudarlo. Y eso lo hace una Humanidad que se suicida de...
Antonia Pozzi, la poeta trascendental que no pudo escapar a su propia muerte
Texto y traducción por Yuleisy Cruz Lezcano. Antonia Pozzi fue una poeta y filóloga italiana nacida en Milán en 1912. Creció en el seno de una familia adinerada durante el periodo del fascismo italiano, lo que la llevó a vivir dividida entre la evasión y el empeño que...