Críticas

La casa que habitaste, de Jorge de Arco

En esta nueva entrega, el sentimiento de Jorge de Arco está más remansado que en libros anteriores. Las imágenes que lo proyectan fluyen con mansedumbre y sin estridencias, con asombrosas asociaciones mezcladas con otras que se asientan en la más vetusta tradición, y que a veces suponen homenajes a otros poetas (Miguel Hernández, san Juan de la Cruz…).

Grisú, de Esther Ramón

Esther Ramón constituye un caso extraño dentro de la lírica más reciente. Sus libros apuestan por estructuras, tropos, indagaciones que se alejan de lo puramente coyuntural o, por el contrario partida, artificial. En ellos late la creencia firme en la palabra como «videncia», pero también como incendio social.