Armando Rivero ofrece una poesía nocturna, de múltiples referencias urbanas y de escenario callejero, que desprende una atmósfera de extrañeza, de irrealidad, a veces inquietante, a veces irracional, pero nunca diáfana y clara.
Barroco, de José Luis Rey
La vida es indescifrable («único don de la nada»), la muerte «es la última metáfora» y las únicas explicaciones posibles son los recuerdos de la infancia y de la adolescencia que por lejanos se envuelven en un ambiente onírico y coloreado, embellecido de azules y de junios
La hamaca de lona nº 26
Cada nueva entrega de esta cuidada revista semestral resulta una pequeña antología de poesía española contemporánea. Como siempre, encontramos piezas de autores de diversas tendencias y generaciones.
Nayagua nº 11-12
El primer número de la segunda etapa de la revista editada por el Centro de Poesía José Hierro de Getafe (Madrid) nos ofrece una entrega excelente de selecta poesía y exquisita edición
Piedra del molino nº 12
El duodécimo número de la revista de poesía Piedra del molino, correspondiente a la primavera de 2010, nos ofrece 56 páginas de textos de y sobre poesía.
Rumor nocturno, de Lêdo Ivo
Rumor nocturno nos presenta una voz poderosa, calmada y atenta, inconformista con el progreso humano que ha generado más destrucción que vida, y que halla en el vínculo con la naturaleza la plenitud y la sabiduría.
Gran angular, de Rafael Talavera
«La caída no importa, no es dramática. Si lo es el fracasar ya tan alto: hacer la prueba de la fe y hallarla brutal, y miserable, cuando todo era ya tan prodigioso»
Mejorando lo presente. Poesía española última: posmodernidad, humanismo y redes
El presente estudio de Martín Rodríguez-Gaona ofrece una serie de claves fundamentales para observar el hecho literario poético español reciente. Su mayor virtud reside, precisamente, en señalar las implicaciones y las relaciones entre los nuevos paradigmas de creación poética, nuevas tecnologías, lectores e industria editorial; en su búsqueda de causas sociológicas para analizar los cambios estéticos
El ingenioso libertario Lizanote de la Acracia o la conquista de la inocencia, de Jesús Lizano
Realmente es muy complicado realizar una antología de la poesía de Jesús Lizano (cuya «obra reunida» ocupa un volumen de más de 1700 páginas, a la que se deben añadir un par de libros posteriores), pero la selección escogida en este libro cumple perfectamente su cometido, y nos presenta una serie de textos representativos que nos adentran en el particular universo de este irrepetible autor.