Potlatch Arturo Carrera Por Ernesto García López Al trabajo poético del argentino Arturo Carrera podemos acercarnos desde posiciones diferentes. La mayoría de sus textos, el ya lejano Arturo y yo (1983) o el que hoy nos ocupa, Potlatch (editado inicialmente en Buenos...
El azor en el páramo, de Ted Hughes
La poderosa poesía de Ted Hughes aúna un gran dominio de recursos expresivos y de manejo de planos de realidad con una potente imaginería y propuesta ideológica.
El camino Ullán, de Eduardo Milán
El camino Ullán puede entenderse como una suerte de «road poem»: una escritura que transita a la alta velocidad del ahora que inmediatamente deja de serlo. Porque hay que decirlo: existen pocos proyectos poéticos tan preocupados por el ahora, el presente, la realidad más inmediata, como la obra de Eduardo Milán
Mil años de poesía europea
Desde la canción de mujer de la Edad Media hasta los grandes poetas del s.XX, la lírica ha demostrado ser el género más literario y más libre de todos: con música acompañándola o con su propia música, describiendo la realidad o siendo la propia realidad, diciendo con el lenguaje o diciendo el lenguaje
Distancias, de Pedro del Pozo
Este volumen presenta una poesía generosa y abierta, que busca los caminos que ligan los corazones salvando las distancias que los enmudecen, a través de un conseguido tono lírico y una firme convicción ética
Antología, de Armand Gatti
La lectura de Armand Gatti es un acontecimiento, una manera, como tantas otras, de reencontrarnos con nuestro «gueto vacío». Posiblemente, tras siglos de dominación capitalista, muchos de nuestros resortes para la emancipación han quedado debilitados. La lectura de Gatti vuelve a abrir el canal con esos resortes, pero no lo hace desde la proclama ni el manifiesto, sino desde la conexión de lo emocional y lo ideacional por medio de una celebración artística parecida al rito
La manera de recogerse el pelo. Generación Blogger
La manera de recogerse el pelo presenta las voces de trece poetas que, a través de distintos registros, indican senderos que cuestionan el sistema de relaciones de nuestra sociedad al mismo tiempo que comparten una inquietud por utilizar los nuevos medios de expresión y comunicación
«Ningún sitio», de Giovanni Nadiani
Ningún sitio nos trae a un poeta audaz, perspicaz y certero, a un agudo observador de nuestras relaciones, que nos presenta un excepcional libro, lleno de cuestionamientos.
El Ave Fénix solo caga canela, de Ángel Cerviño
Nos encontramos ante un libro raro. Se acomoda mal a las nóminas manoseadas por los antólogos del momento. Aunque sí da cuenta de una cosa: que el panorama está cambiando, que tras décadas de solipsismo, figuración y encierro poético, empiezan a validarse como posibles nuevas aperturas antes desterradas