Gran Vilas Manuel Vilas Editorial Visor Por María Cabrera González Gran Vilas, el último libro de poesía de Manuel Vilas, se presenta a sí mismo en buena racha. Arranca con premio, además, como si del propio subtítulo se tratara; XXXIII Premio...
El libro de las transformaciones
DE TI HARÉ UNA RESEÑA SIN VOCALES El libro de las transformaciones Luis Gámez Aristas Martínez Ediciones Por Jorge Díaz Martínez Lo primero que llama la atención en este libro es el título. Si uno decide titular su primer poemario de la...
Poesía chilena en España
Poesía chilena actual editada en España La nieve es nuestra, Cristian Gómez Olivares Última noche, Gladys González Silabario, mancha, Marcela Parra Ediciones Liliputienses, Torrequemada, 2011 y 2012 Por Juan Soros Dentro del aura que...
Atavío y puñal
Atavío y puñal Mª Ángeles Pérez López Olifante ediciones de poesía Por Mar Benegas Como diría la poeta Concha García (cito de memoria): escribir desde un sujeto poético femenino es político. Algunas autoras norteamericanas, activistas de...
Literatura como utopía
Ingeborg Bachmann. Literatura como utopía Pretextos, Valencia, 2012. Por Ricardo Martínez Esta autora, muy reputada como tal en Centroeuropa sobre todo por su obra poética, poseía una sólida formación académica, lo que le permitió...
Jardín circunmurado
William Shakespeare. Jardín circunmurado (Antología poética del teatro) Ed. Christian Law Palacín Pre-textos, Valencia, 2012 Por Ricardo Martínez He aquí no solo un magnífico libro de poesía (y es siempre un acierto que se acompañe...
Casi invisible
Casi invisible, Mark Strand Por Ariadna G. García Desde que en 1964 el poeta canadiense Mark Strand publicara su primer poemario (Dormir con un ojo abierto), el mundo de la fantasía se ha cruzado en su obra con el mundo real hasta crear un magma...
El libro de la crueldad
El libro de la crueldad Layla Martínez Por Rubén Romero Sánchez LVR Ediciones, 2012 En 2011 se editaron en España casi 120.000 libros, lo cual, en un país donde no lee ni Dios y que está a la cola de Europa en cuanto al sistema educativo, podría...
La inocencia del Haiku
La inocencia del Haiku Selección de poetas japoneses menores de 12 años. Compilador: Vicente Haya. Vaso roto, Madrid, 2012 Por Ricardo Martínez El haiku es lo inmediato y, a la vez, lo mediato. Lo inmediato en cuanto a que una voz,...