Por Jesús Cárdenas. El discurso poético es capaz de revelar no sólo los principios estéticos sino también los éticos. Lo afirma Fernando Aramburu en las palabras previas a Los descalzos. Poesía completa (1976-2023) de Francisco Javier Irazoki: “la poesía consuma la...
«Los versos de Lázaro», de Isaac Páez
La poesía de la mano de un hijo con autismo. Testimonio y retrato. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Los versos de Lázaro resulta un poemario especial, enraizado en la realidad y en la vida, fundamentalmente vivencial, lleno de ternura, amor, miedo y preocupación, donde...
«Orfandad», de Kepa Murua
Por Isabel Alamar. Quizá este sea el poemario más humano y tierno del escritor Kepa Murua, también el más diáfano y transparente (con una claridad que abruma y emociona), ya que se nota que ha sido escrito con el alma, palabra que aparece, por cierto, varias veces en...
«Leonora dentro», de Josefina Aguilar Recuenco
Por Jesús Cárdenas. Más allá de los parámetros estéticos-formales que remedan estándares imitativos, se alza una poética indócil, que zigzaguea por los límites difusos de los géneros, transmitiendo a los lectores una sensación de libertad y valentía creadoras que...
«Y después, después», de Miguel Salinas
Por Vanessa Díez Tarí. Bañándome en las frías y transparentes aguas de este océano me acaricio el brazo pensando en el paso del tiempo. Tempus fugit. Miguel Salinas volvió a contactar conmigo, gracias a este poemario: Y después, después. Y desde la última vez que...
«La palabra primera», de Mario Pedrazuela
el silencio poético esencial Por Mario Álvarez Porro. Cuando San Agustín, en sus Confesiones, hablando a la sustancia de lo divino enterrado en él la califica como «interior intimo meo» – lo más interior de lo más íntimo mío –, nos da a entender que hemos de buscar la...
«Los nombres sencillos de las cosas», de Victoriano Crémer
Por Jorge de Arco. La perdurabilidad de nuestro tiempo se ha tornado inmediatez teñida de cierta desesperanza. Lo instantáneo parece haber sustituido a la meditación. Y, todo ello, pareciera derivar en una ligereza, en una aparente frivolidad que hace perder lo...
«Contra los influencers…», de Martín Rodríguez-Gaona
Presente y futuro de la ciudad Letrada. Por José Antonio Santano. Si la poesía, siempre se ha dicho, es minoritaria, que no elitista, el ensayo literario, por ende, lo es también en buena medida, aunque en uno y otro caso, siempre dependerá de la calidad de lo...
«Después de todo», de Isabel Martín Salinas
Elegía y llanto. Un canto a lo bello y a su pérdida. La fugacidad de la vida y su eternidad. Remembranza y consuelo. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Nuestro gran lingüista y crítico literario Amado Alonso consideraba que la poesía nacía del sentimiento, consistía en la...