Por Rosa Campos Gómez. La mirada creativa, en su necesidad de observar y comunicar lo sentido, anida en la percepción vigía que mantiene Javier Mateo Hidalgo ante la vida y lo que acontece en ella, de eso trata Arquitectura del sueño (Huerga y Fierro, 2024),...
«Mujer incómoda», de Silvia Cuevas-Morales
Por Bernardo Santos. Silvia Cuevas-Morales nació en Santiago de Chile, en una familia obrera que, tras el golpe de estado de 1973, se exilió en Australia, país en el que ella estudió y trabajó, hasta que en 1996 se instaló en Madrid, ciudad en la que reside desde...
«La palabra subterránea, emblemas y arquetipos en la poesía de José Hierro», de Elia Saneleuterio
Por Isabel Alamar. La investigadora y escritora Elia Saneleuterio analiza en esta monografía titulada La palabra subterránea, emblemas y arquetipos en la poesía de José Hierro la obra de José Hierro, y pone de relieve algunos de los símbolos y emblemas más utilizados...
«Senryuu de Edo. Haifuu Yanagidaru», VV.AA.
Por Jorge de Arco. En su empeño por acercar la literatura japonesa a nuestra lengua, la editorial Hiperión da a la luz Senryuu de Edo, una atractiva compilación seleccionada, anotada y traducida con esmero por Masateru Ito y Elena Gallego. En su jugoso prólogo,...
«Últimas palabras», de Mario Álvarez Porro
La belleza del amor y su precipicio, su sentido, ese vuelo. Ana Isabel Alvea Sánchez. Mario Álvarez Porro (Sevilla, 1977) es profesor de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato. Poemas y artículos suyos han sido recogidos en diversas...
«Vértigo», de Miguel Veyrat
Por Bernardo Santos. Se acaba de publicar la última batalla contra el tiempo de Miguel Veyrat en forma de libro de poesía, titulado esta vez Vértigo, en la editorial Bartleby que ha cuidado, al menos, las dos últimas entregas de su obra. Empieza el libro con el...
«Donde siempre es de día», de Isabel Marina
ALLÁ DONDE REINA LA LUZ Por Juan Francisco Quevedo. Regresa la poeta Isabel Marina al mundo editorial con un nuevo libro de poesía titulado Donde siempre es de día, el cuarto en una trayectoria que se inició con Acero en los Labios en el año 2016 y que continuó con Un...
«Yo también anochezco», de Carmen María López López
Por Mario Álvarez Porro. Cuando Cecilia, la menor de las hermanas Lisbon en Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, le espeta al médico que la atiende, tras su primer intento de suicidio, que «está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece...
“Canciones de mar y tierra”, de Concha Méndez
Por Jorge de Arco. Concha Méndez (Madrid, 1898 – Ciudad de México, 1986) supo desde su juventud que la sociedad machista y patriarcal donde había nacido sería un motivo inequívoco de contestación y rebeldía. Adelantada a su tiempo, reivindicó el papel de la mujer...