Por Jesús Cárdenas. Escribía Sanchez Rosillo «Todo se va. Las cosas / tienen siempre en las manos un designio de herida». Algunas de las cuerdas con que el murciano rasga en cada poema el latir de los días son la serenidad, la nostalgia y la reflexión. Las mismas...
«Paraíso. Revista de poesía». Número 15.
Por Gregorio Muelas Bermúdez. Paraíso. Revista de poesía, editada por la Diputación de Jaén, alcanza su número 15 en un bellísimo volumen de 192 páginas, con ilustraciones de portada y contraportada y dibujos interiores de Marco Lamoyi, donde combina la representación...
“Línea de sombras”: la última entrega de Antonio Jiménez Millán
Por Silvia Gallego Serrano. Estos poemas en prosa, escritos desde 1981 a 2019, según Justo Navarro indica en el prólogo: “poseen la unidad, la densidad y la coherencia de un único libro, divididos en capítulos y entregas”. Asegura que Jiménez Millán funde vida vivida...
Entrevista a Vito Domínguez Calvo, por «Local de ensayo»
Por Jesús Cárdenas. Si el uso literario tiene como finalidad llamar la atención sobre el texto mismo. El tercer libro de poemas de Vito Domínguez Calvo, Local de ensayo (Versátiles, 2019) es ejemplo de literatura, porque crea ambientes y recrea situaciones cercanas,...
Reseña de «Sin saber qué te espera», de Jesús Aparicio González.
Por Jesús Cárdenas. De lo cotidiano a lo insólito. Contemplar el picoteo de un ave, escuchar el trabajo de las hormigas, prestar atención al agua y al roce del aire son algunas de las tareas de las que se ocupa Jesús Aparicio González antes de que el pensamiento le...
Entrevista a Rocío Cerón, por «Observante»
Por Jesús Cárdenas. No hay mucha poesía que satisfaga el lado imaginario, la parte ficticia de la literatura. Escritos que nos asombran por lo que nos revelan, pues pretenden mostrarnos otra manera de ver las cosas. Rocío Cerón en su última entrega, Observante...
Florbela Espanca en Évora
Por Antonio Costa Gómez. En el poema “Tus ojos” Florbela Espanca expresa toda su ansia de vitalidad ilimitada, toda su pasión por sentir. Me la imagino con los ojos enormes y la piel tan sensible: Yo quisiera más altas las estrellas, el espacio más ancho, el sol más...
Entrevista a Ángela Álvarez Sáez, por «Palabra vegetal»
Por Jesús Cárdenas. Algunas palabras viajan al origen, a la raíz, al centro de todo. Para Ángela Álvarez la escritura significa arraigar, mostrar la propia identidad, y lo consigue gracias al entendimiento de la maternidad, interpretada como un concepto trascendente y...
‘Paisaje con grano de arena’, de Szymborska
RICARDO MARTÍNEZ. La palabra, bajo la advocación de esta autora sutil y trascendente (esto es, pensadora con delicadeza acerca del todo, de la realidad o realidades de todo) descansa, sosiega y se hace un interlocutor entrañable. Así es la dúctil poesía: “Eres bella...