Por Jorge de Arco. Muchos, muchísimos siglos atrás, Aristóteles apuntó que el alma de cada ser humano no es inmortal, sino corruptible e imperecedera. Al cabo, lo que sí sería inmortal es nuestro entendimiento, que alcanza a ser único para todos. Desde esa premisa, el...
Revista de poesía «Piedra del molino», 32-33
REDACCIÓN. Acaba de ver la luz un nuevo número de la Revista “Piedra del Molino”. Nacida en Arcos de la Frontera en el año 2004, lleva más de dieciséis años apostando decididamente por la poesía. Desde sus inicios, esta publicación bianual, alzó el vuelo con la...
«El abismo del hombre», de Elí Urbina
Por Miguel Ángel Real. El abismo del hombre (Buenos Aires Poetry, 2020) es el segundo poemario del autor peruano Elí Urbina, fundador y director de la revista de poesía Santa Rabia (www.santarabiamagazine.com). Desde los epígrafes iniciales, de Ryszard Kapuscinski y...
Reseña de “Felizidad”, de Olga Novo
Por Jorge de Arco. Tras obtener el premio de la Crítica de Poesía en gallego, Olga Novo (Vilarmao, Pobra A do Brollón, 1975) recibió semanas atrás el Nacional por Felizidad. Editado por Olifante y traducido al castellano por Xoan Abeleira, el lector tiene ante sí la...
En el principio era América, de Óscar Díaz
Por Luis Llorente. Óscar Díaz (Langreo, Asturias, 1997) vuelve a las librerías con En el principio era América, editado por La Isla de Siltolá. Su propuesta estética viene con paso firme: es un libro maduro y regido por un sistema de símbolos y de conceptos de estirpe...
The Waste Land / La tierra baldía, T.S. Eliot
Por Gregorio Muelas Bermúdez. The Waste Land / La tierra baldía es una de las piezas capitales de la poesía en lengua inglesa del pasado siglo XX, decir esto es una obviedad si recordamos que su autor es el poeta y dramaturgo inglés nacido en Saint Louis, Missouri,...
Hijos de la bonanza: desencanto generacional
Por Mario Álvarez Porro. Como bien apuntara Jenaro Talens, escribir es “escribir desde alguien, desde algún lugar”, y Rocío Acebal Doval (Oviedo 1997), estudiante de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid, se ajusta perfectamente a este...
Reseña de Fragmentaciones del silencio, de Ana Ivis Cáceres
Por Yolanda Felicita Rodríguez Toledo. A una poeta le esperan grandes retos cuando se enfrenta al soporte en blanco que resulta necesario ante la inminente presencia de la inspiración. Ese preciso momento de sacar al exterior lo que se ha acumulado dentro y ya no es...
Devoción de las olas, de Mónica Manrique de Lara
Por Miguel Ángel Real. Devoción de las olas (Isla Negra Editores / Crátera Ediciones, 2020) es el primer poemario de la escritora granadina Mónica Manrique de Lara que nos presenta, con gran homogeneidad, una diversidad de emociones ligadas a la naturaleza y al...