Por Jorge de Arco. Resulta desgraciadamente extensa la hilera de horrores que ocasionó el nazismo. En el ámbito de las artes, hubo un sinfín de creadores exiliados, perseguidos, represaliados, encarcelados y, en el peor de los casos, víctimas del nacionalsocialismo....
«Okaeri», Eduardo Chivite
Por Francisco Onieva. BIENVENIDO A CASA “Okaeri”, cuya traducción podría ser “bienvenido a casa”, es la expresión coloquial japonesa que utilizan las personas que viven bajo un mismo techo para dirigirse a quien regresa al hogar. Este es el escueto y significativo...
«Las hogueras azules», Juan F. Rivero
Por Jesús Cárdenas. La urgencia de la vida, el anodino apego a lo urbano y el consiguiente alejamiento de la naturaleza provocan que los poetas, a menudo, acudan a la tradición oriental, buscando el trago corto de la existencia, la conexión con lo natural y, en...
«Digno del barro», de Jesús Cotta
Por Elena Marqués. Un vuelo a la luz y a la trascendencia. Hace doce años, por una cuestión que no viene al caso, llegó a mis manos el primer libro de poemas de Jesús Cotta, A merced de los pájaros (La isla de Siltolá, 2009). Descubrí en sus páginas a un escritor...
«Con permiso del olvido (Antología Poética 1996 – 2020)», de Julio César Galán
Por Jorge de Arco. Reúne en Con permiso del olvido: Antología Poética 1996 – 2020 (Pre-Textos. Valencia, 2021) una amplia muestra de los seis libros publicados hasta la fecha por Julio César Galán (1978). Se añaden, como coda, cinco inéditos de un poemario en...
«Pájaros vivos: Poesía reunida contemporánea»
REDACCIÓN. Pájaros vivos es un libro colectivo que partió de la simiente de "Estigia", revista literaria digital seguida y muy leída, que proyectó Luis Adolfo Izquierdo, poeta y, a la sazón, encargado del proyecto editorial. Este volumen que se publica este verano...
«Muchedumbre», de Rocío Hernández Triano
Una mirada al mundo que somos. Por Elena Marqués. En un libro titulado Muchedumbre esperamos, de alguna forma, vernos todos descritos, retratados (ya lo decía Margarit: «El poema es un espejo cuyo reflejo nos consuela»); reconocernos en una amalgama de ruidos e...
«Tiempo y deseo», de Hilario Barrero
Por Juan Francisco Quevedo. Hay pocos poetas a los que un lector retorne con cierta asiduidad para disfrutar de su forma de hacer y de entender la poesía. Sin duda, uno de ellos es Hilario Barrero. Cincuenta años de trayectoria poética, en su caso unida...
«Los feroces años 20», de Tirso Priscilo Vallecillos
Por Pablo A. García Malmierca. La ferocidad de los cuerpos. Los feroces años 20 (Huerga & Fierro editores, 2021), último libro de poemas de Tirso Priscilo Vallecillos, aparece adscrito desde la misma portada a la denominada poesía social y a su epicentro...