Por Jorge de Arco. Con Anatomía de una sombra obtuvo Alberto Chessa el XVIII premio de poesía “Dionisia García”. Desde que en 2010 el autor murciano (1976) recibiera por La osamenta un accésit del “Adonáis”, su obra ha ido creciendo plena de rigor y sabiduría. Ya en...
«Altar de luz y luna», de Antonio Agudelo
Por José Miguel García Conde. Altar de luz y luna llega a mis manos como un regalo, como uno de esos regalos que te da la vida y los buenos amigos. Nunca un libro me había cautivado tanto como éste; nunca un libro había contenido tanta verdad; nunca un libro había...
«Recortables para un muñeco roto», José Luis Nieto
Por Luis Llorente. Tras dos años de silencio, José Luis Nieto (Madrid, 1962) publica su nuevo libro de poemas, que es el quinto de su obra editada: Recortables para un muñeco roto. Aparece en la colección Signos, de Huerga & Fierro. En este libro nos encontramos...
«Lo que un día fue nieve», Vicente Picó Galache
Por Isabel Alamar. Lo que un día fue nieve (Devenir, 2021), de Vicente Picó Galache, nos propone un viaje muy personal por la herida, en particular; y, en general, por la soledad y todo lo que nos cause dolor. De este modo, el desamor, el fracaso, la incertidumbre, la...
«Vivir es un asunto personal», de Rafael Soler
Por Jorge de Arco. En Vivir es un asunto personal (Olé Libros), acaba de reunir Rafael Soler (1947) sus seis poemarios publicados hasta la fecha. En 1980, veía la luz Los sitios interiores, bautismo lírico con el que obtuvo un accésit del premio "Juan Ramón Jiménez"....
«Condición de los amantes», de Juan Vico
Por Jesús Cárdenas. En todos los libros de Juan Vico se ven infiltraciones de nuestra tradición y transpiraciones personalísimas que exploran otros senderos. La trayectoria del escritor barcelonés, con una dilatada obra narrativa, cuenta ya con su cuarta entrega...
«El mar», de Victoria Cóccaro
Por Jesús Cárdenas. Desde tiempos inmemoriales el mar dejó de ser solo el referente de gran masa de fluido para pasar a ser un símbolo fructífero. A lo largo de la Edad Media el término abarcaba un elemento mágico y desconocido que infundía temor así como su empleo...
«LAS PIEDRAS DE MIS RUINAS». UN VIAJE A LOS ESTRATOS DE LA POESÍA DE JUAN JOSÉ TEJERO
Por José Ángel García Caballero. Me acerco a este nuevo libro de Juan José Tejero, Las piedras de mis ruinas, publicado por la editorial Valparaíso (Granada,2021), y siento como continúa el viaje iniciado en Cuaderno de extravíos. Un viaje a Grecia (Point de Lunettes,...
«La Exhibicionista», de Ana Lamela Rey
Por Miguel Ángel Real. La polifacética Ana Lamela Rey presenta una versión actualizada y ampliada de La exhibicionista, que cuenta con ilustraciones de Antonio Navarro ( Ed. Gravitaciones), donde, desde el primer poema, entramos de lleno en el dolor del yo poético,...