Por Pedro García Cueto. La poeta Mónica Velasco, profesora de Educación Secundaria y de Bachillerato en Salamanca y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, llega con un libro que fue una llamarada en su carrera poética: Llumantia...
«Breves erizos verdes», de Juan Antonio Bernier
Por Jorge Díaz Martínez. EL POETA, EL PROFESOR Y EL NIÑO Puede llevar a engaño la apariencia menor de este librito, cuyo rectángulo cabe en la palma de la mano. El origen incidental de su composición, de ánimo propedéutico, no le ha restado mérito; antes bien, creo...
«Los ojos fríos del vals», de Marina Casado
Por Pedro García Cueto. La editorial asturiana Bajamar ha editado con gran elegancia en la cubierta el último libro de Marina Casado Los ojos fríos del vals. La cubierta representa a una mujer que lleva alas, porque el cisne es también un motivo de este libro...
«El palacio de hielo», de Itziar Mínguez Arnáiz
Por Isabel Alamar. Dentro de la colección “Libretos del Mississippi” de la editorial madrileña Los Libros del Mississippi, que con tan buen acierto dirige Antonio Benicio Huerga, ha aparecido un nuevo título, El palacio de hielo, de la conocida poeta, guionista y...
«Para decir amor sencillamente. Homenaje a Rafael Guillén», VV AA
REDACCIÓN. Son escasos los libros que reúnen a una selección tan amplia para homenajear a un escritor. En este caso, se cuenta más de un centenar de poetas que rinden tributo a uno de los grandes poetas de “los cincuenta”, Rafael Guillén. Tal es el caso del volumen...
«Urgencia de lo minucioso», de Luis Ramos
Por Pablo A. García Malmierca. SURCOS QUE SON PALABRAS Y CRECEN COMO ÁRBOLES HACIA LA LUZ En palabras de Josep María Esquirol: "Cantamos para celebrar, y cantamos, también, para no tener miedo: para celebrar cosas de la vida, y para no tener tanto miedo a la muerte....
«Kilómetros de tiempo», de Carmen Castellote
Por Jorge de Arco. Que la Historia es la esencia de innumerables biografías, lo dejó escrito hace un par de siglos Thomas Carlyle. Y si traigo a colación al filósofo escocés es porque su máxima se cumple plenamente en Kilómetros de tiempo (Colección Torremozas....
«En estado de gracia», de Carmelo Guillén Acosta
Por Francisco Onieva. MIRAR DESDE EL ASOMBRO Confianza en unos principios éticos y estéticos y fe ciega en una palabra que aborda la trascendencia e inmanencia divina son los dos principios fundamentales que rigen la creación poética de Carmelo Guillén Acosta...
«La piel del otro», de Mar Busquets-Mataix
Por Isabel Alamar. El último poemario de Mar Busquets-Mataix recoge, en realidad, tres de sus últimos libros de versos, dos de ellos, además, premiados con anterioridad como es el caso de La piel del otro (Premio Ateneo de Alicante, 2016); Candidatas (Accésit Premio...