Por Jorge de Arco. Más de tres décadas lleva Pedro Sevilla alumbrando un decir hondo, sugestivo, conformador de un testimonio sentimental de lo ido y lo vivido. “Comprendí que la escritura toda, y más aún la poesía, más allá de un medio de comunicación, de creación de...
«Tiempo de Tambores», de Francisco Javier Insa García
FLUMEN en TIEMPO DE TAMBORES «La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono» Octavio Paz Por Beatriz Zaplana Bebia. Cinco clepsidras y un epílogo miden el tiempo de un dolor. Los textos que conforman el segundo poemario de Francisco Javier Insa García Tiempo...
«La palabra del ciervo», de Fernando Jaén
Por Marina Tapia. Leer un libro de poesía es apostar por un viaje donde se despierta una sensibilidad dormida, una mirada más exhaustiva, una conciencia de lo que somos. Y, unidos por esa voz poética que nos conduce, nos internamos en la misma realidad en la que...
«Si preguntan por mí», de Juan Ramón Barat
Por Ana Isabel Alvea Sánchez. EL TESTIMONIO DE UNA EXISTENCIA. Francisco Brines sentía la poesía como un encuentro con lo intenso y lo profundo. Y menciono a Brines porque este libro me recuerda los poemas metafísicos y elegíacos de su paisano. El título Si preguntan...
«Con tres heridas, yo», de Juan Calderón Matador
Por Pedro García Cueto. Juan Calderón Matador tiene una larga trayectoria de poeta desde 1977. Extremeño, de Alburquerque, Juan Calderón nos regala ahora un libro, Con tres heridas, yo (Libros del Libros del Mississippi) que es repaso a su vida, donde ha combinado...
«Habitar una casa en la era de Acuario», de Adolfo Cueto
Por Jorge de Arco. Hace apenas dos semanas, llegó a mis manos Habitar una casa en la era de Acuario (Renacimiento), el libro póstumo de Adolfo Cueto. Venía acompañado de unas letras de Fátima, su esposa, que celebraba la edición del libro, aunque lamentaba el retraso...
«Palabra de árbol», de Francisco Javier Irazoki
Por Elena Marqués. Ya he comentado en alguna ocasión que, desde hace un tiempo, mantengo un diario de lecturas en el que apunto, en unas cuantas notas, todo lo que pasa por mis ojos. Y concretamente desde enero de este 2022 vierto mis impresiones en un cuaderno...
«Los campos de la tarde», de Jesús Tortajada
No todo está ya escrito Por Agustín María García López. En su eterno vaivén, los trenes nunca aciertan a detenerse más allá de unos puntos suspensivos…: «han marcado la vía del destino / y anuncian ya la hora de salida»; en su eterno vaivén, el mar no da cuartel a las...
«La sombra del helecho», de María José Collado.
LA SOMBRA DEL HELECHO DE MARÍA JOSÉ COLLADO, O CÓMO NO APARTARSE DE LA BELLEZA Por Ana Isabel Alvea Sánchez. María José Collado ha publicado un amplio número de poemarios como: La luna en el laberinto; Arde la vida bajo el cobre lunar; Tapiz de agua; Bruñidas...