Por Jesús Cárdenas. Juan Peña (Paradas, Sevilla, 1963) recogió en el volumen titulado La misma monotonía (La Isla de Siltolá, 2013) una antología de cinco libros de poemas publicados hasta la fecha. Es autor conocido, además, por sus letras flamencas (Palo cortado) y...
“Canciones”, de Hadewijch
Por Ricardo Martínez. El volumen Canciones (Siruela, Madrid, 2022) de Hadewijch son canciones de amor. Y el amor, además, tiene un destinatario mayestático desde un principio: es el propio Dios. Es, pues, un libro esencialmente religioso, más, ¿dónde ha de caber más...
“Un hombre que no conoce Nueva York”, de Gregorio Dávila
Por Elena Marqués. Un hombre que no conoce Nueva York, pero no le hace falta En Un hombre que no conoce Nueva York confluyen las palabras de dos poetas grandes con los que coincidí en un taller de escritura. En aquella mesa de la sevillana librería Padilla nos...
“Canciones para Pau Donés”, de Kepa Murua
Por Isabel Alamar. El libro de Kepa Murua publicado en El Desvelo Ediciones (2022) es de reconocimiento y homenaje para un gran artista como, sin duda, fue Pau Donés, creador de canciones inolvidables como “Humo”o “Eso que tú me das”, que forman parte de nuestro...
“Luz. Hierba”, de Inger Christensen
Por Ricardo Martínez. He aquí un ejemplo de poesía donde la palabra, aislada –limpia, precisa, denotativa como significación- elabora, en cada conjunto (en cada poema) una descripción abierta y nítida al tiempo que un a modo de código racional de comprensión donde el...
“Soy como el trueno”, de Anna Dodas i Noguer
Por Marina Tapia. RECONOCER LO QUE PALPITA. Leyendo Soy como el trueno, compilación de la poeta catalana Anna Dodas i Noguer, publicada por Sabina Editorial, he sentido ese juego de espejos, ese reconocer a una hermana en la palabra, a una maestra de lo sutil y...
«Hogares impropios», de Jorge Pozo Soriano
Por Marina Casado. La poesía y la trascendencia Corren tiempos agitados, poco propicios a la reflexión, al detenimiento, a la lectura profunda. Nos hallamos en la época de lo efímero, de lo breve, de la permanencia en la superficie. Triunfan los “poetas de Instagram”,...
«En un mundo anterior», de Pedro Sevilla
Por Jorge de Arco. Más de tres décadas lleva Pedro Sevilla alumbrando un decir hondo, sugestivo, conformador de un testimonio sentimental de lo ido y lo vivido. “Comprendí que la escritura toda, y más aún la poesía, más allá de un medio de comunicación, de creación de...
«Tiempo de Tambores», de Francisco Javier Insa García
FLUMEN en TIEMPO DE TAMBORES «La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono» Octavio Paz Por Beatriz Zaplana Bebia. Cinco clepsidras y un epílogo miden el tiempo de un dolor. Los textos que conforman el segundo poemario de Francisco Javier Insa García Tiempo...