Por Pedro García Cueto. NADAR EN SECO O LA INCERTIDUMBRE DE VIVIR. José Luis Morante es mucho más que poeta, que ya es bastante, es también crítico literario y fue docente durante muchos años, pero también es el hombre del abrazo, de la mirada lúcida, el rastreador...
«La paradoja del caminante», de Francisco Morales Lomas
Por Pedro García Cueto. LA LUZ EN LA POESÍA COMPLETA DE FRANCISCO MORALES LOMAS. La Diputación de Jaén ha publicado La paradoja del caminante que recoge toda la poesía completa de Francisco Morales Lomas, ensayista, narrador, poeta y hombre de larga trayectoria en...
«Poemas y logolalias», Paul Klee
Por María José Muñoz Spínola. EL ARTE DE LA FUGA EN LA PALABRA. Hace un siglo Paul Klee (Suiza, 1879-1940), en una visión atomista de espacio y vacío se encontraba inmerso en plena investigación expositivo-reflexiva de la sustancia última que todo lo define, y a...
«Ser raíz», de Begoña Regueiro Salgado
Por Alberto García-Teresa. Un registro confesional es el que siempre ha ido conduciendo la poesía de Begoña Regueiro Salgado (Madrid, 1981), que ofrece en esta obra un recorrido amplio tanto en lo temporal como en lo emocional. Tono fluido, conducido por un léxico...
«El Gliptodonte», de Jaime Siles
Por Isabel Alamar. El Gliptodonte, editado con sumo cuidado y delicadeza por Iglú, desprende un gran aroma a cultura, no en vano, ha sido escrito por un gran maestro de la Literatura como es el Catedrático de Filología Latina, Jaime Siles, y viene ilustrado por unos...
«Un árbol que tiembla», de Isabel Marina
Por Ángel Alonso. REVERBERACIÓN EN LA MEMORIA Transita Isabel Marina en sus versos por una memoria diluida en las nieblas del sueño y de la melancolía, “esa pátina de luz sepia / del paisaje en la memoria”. Por sus versos deambulan, sonámbulos, personajes que parecen...
«Un único corazón», de Alejandro Duque Amusco
Por Pedro García Cueto. LA LUZ POÉTICA DE ALEJANDRO DUQUE AMUSCO Nacido en Sevilla, pero afincado en Barcelona, el poeta sevillano siempre ha tenido una lírica que expresa la belleza, el sentido sensorial del mundo. Como si resucitase el espíritu del grupo cordobés...
Xavier Guillén, de andar por casa
Por Jorge Díaz Martínez. Vengo a hablaros de un poemario que ha pasado demasiado de puntillas por entre la vorágine de posts de novedades supuestamente literarias que compiten en las redes sociales por la preclara atención de los escasos (o no tanto) lectores de...
«Las ventanas del tiempo», de Ana Isabel Alvea Sánchez
Por Rocío Fernández Berrocal. UNA MIRADA AL SER Y SU EXISTENCIA Las ventanas del tiempo, nuevo poemario de Ana Alvea, tan bien editado por el sello Maclein y Parker, con unas magníficas calidades, lo anunció la editorial en su página web un día tan significativo como...