Por María Jesús Mingot. El lema bordado en el anillo de esposada de María Estuardo, «En mi fin está mi principio», constituía el verso final de "East Coker", el segundo de los Cuartetos de Eliot. Su primer verso rezaba: «En mi principio está mi fin», y el último...
«Que se coman el caos», de Kae Tempest
Por Carlos Huerga. Se publica por primera vez la traducción al español del libro Let Them Eat Chaos de Kae Tempest, poemario que salió en 2016 como un complemento del álbum de mismo título, que fue nominado a los Mercury Prize y es uno de los trabajos musicales más...
«Noticias del Otro Lado», de Lorenzo R. Garrido
LA PALABRA QUE ORDENA EL SILENCIO. Por María José Muñoz Spinola. Hoy sabemos que el último cuadro de Van Gogh (1853-1890), “Raíces de árbol”, fue en las que simbolizó los conflictos de la vida que sentía la mañana del día en que decidió terminar con su vida bajo un...
«Haikus de Larache», de Fernando Gómez
Por Isabel Alamar. De la mano del que hasta ahora era sobre todo reconocido escritor de novela negra, Fernando Gómez, nos llega este Haikus de Larache (Los Libros del Mississippi) que consta de 84 haikus que combinan la modernidad y la tradición de tres culturas como...
«Poesía reunida», de Antonio Apresa
Por Jorge de Arco. La sensación del alma opuesta a la deriva, la plenitud asumida al enfrentarse al mundo a partir de un momento de paz visual y visionaria recogido en metáforas y significados simbólicos. Esto es lo que lleva al poeta a comprender mejor la verdad...
«Luz de pizarra», de Juana Murillo Rubio
RECUERDO DEL AMOR ENTRE PENUMBRAS. Por Marina Tapia. Luz de pizarra, de Juana Murillo Rubio, nos trae aguaceros, paredes rotas, elementos que guardan imágenes de un encuentro, fricciones amorosas que parecen reflejarse −simbólicamente− en la opaca superficie de este...
«Palabra y Tiempo», Fco. Javier Méndez
El tiempo como negación de la eternidad Por Ricardo Navas. Decía María Zambrano que la poesía es una forma de hacer también filosofía. Su propuesta de una razón poética no ha dejado de tener seguidores y no han parado se surgir propuestas en esa línea de intentar...
«Poesías completas», Ramón Mª del Valle-Inclán
LA PALABRA VELADA. Por María José Muñoz Spínola. ”No es raro que nuestros autores —poetas y novelistas del modernismo— hagan profesión explícita de su fe estética” (1), y Ramón Mª del Valle-Inclán, más allá de las ideas sueltas tan propias de la época, la materializó...
«Primavera del agua», de Luis Rosales
Luis Rosales siempre en la memoria Por Pedro García Cueto. La editorial Renacimiento ha editado con la ayuda de Luis Rosales Fouz que ha hecho la selección de poemas, Primavera del agua, donde brilla de nuevo el espíritu de un poeta inolvidable como fue Luis...