UNA METAFÍSICA DEL DESENCANTO Por Asunción Escribano. Felix Moyano (1993), cordobés de nacimiento, publicó su primer poemario, Insostenible, en 2017 con el que obtuvo el II Premio Valparaíso de poesía, a partir del cual fue considerado -en palabras del jurado- como...
«Las infancias sonoras», de Nuria Ortega Riba
Por Jorge Díaz Martínez Es hora ya de que los teóricos de la literatura nos permitamos el lujo de la crítica impresionista, de que nos concedamos la reseña de las filias subjetivas que nos ha causado un libro, incluyendo su olor, el tacto de sus páginas o la bella...
«Estaciones. Antología Poética», de Isabel de Rueda
Estaciones. Antología Poética de Isabel de Rueda o el arte de no olvidar los sueños. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Estaciones: antología poética (editorial Dalya) es un libro que nos arrastra con su dulce música llena de belleza, sensibilidad, emoción y vida. Escrito...
«El agua entre las piedras», de Víctor Jiménez
Por Jorge de Arco. En 1984, iniciaba Víctor Jiménez su andadura lírica con La singladura. Cuatro décadas después, el poeta ha sumado once poemarios a una trayectoria coherente y unitaria. Ahora, El agua entre las piedras (Valparaíso. Granada, 2023), reúne una...
«Remedios para la vida», de Francesco Petrarca
Por Ricardo Martínez. Recoge este pequeño y precioso libro alguno de los ‘remedios’ aportado por Petrarca (estudiante de leyes, por cierto, en Montpelier y Bolonia; como si tuviese ya, por ello, advertencia contra los males que puedan acuciar al hombre en las...
«Hacer cosas con palabras», de Rafael Courtoisie
RECREAR LA PALABRA. Por María José Muñoz Spínola. John Langshaw Austin (1911-1960), en su última conferencia pronunciada en Harvard en el marco de las "Conferencias William James Lectures”, afirmó creer en la veracidad de “La teoría de los actos de habla” pero también...
«La lengua de mi madre», de Miguel Veyrat
LA PALABRA A RECORDAR. Por María José Muñoz Spínola. Para hablar profundamente hay que vivir accidentes vitales y venir al mundo es el primero de ellos. Venimos de la luz y nacemos a la oscuridad: «limes de hueso y de sangre / que disparan el inicio / de tus terrenas...
«La serena estrategia de la luz», de Luis Ramos
La luz como vía de conocimiento. Por Pablo García Malmierca. No puedo comenzar esta reseña sin hacer referencia al excelente prólogo que Fermín Herrero ha escrito para La serena estrategia de la luz donde se desgranan de forma precisa algunos de los puntos clave de...
«Huelga decir», de Eduardo Milán
Por Alberto García-Teresa. Después de ofrecer los tres volúmenes de la poesía reunida de Eduardo Milán (bajo el revelador rótulo de Consuma resta), la valiente editorial Libros de la resistencia continúa dejando discurrir el río de la obra del uruguayo con la...