Por Rosa Campos Gómez. Como una urdimbre engastada con lo que la cultura le ha ido vertiendo en su devenir, desde la que dar color, movimiento, significado, calidez y antropología al caminar cotidiano para enriquecerlo y hacerlo más consciente de lo que la vida ofrece...
«Lo que busca la abeja», de Víctor Herrero de Miguel
UNA POESÍA LLENA DE LUZ Y DE SENTIDO. Por Asunción Escribano. Víctor Herrero de Miguel nació en Salamanca (1980). Fraile capuchino, estudió filología clásica en la Universidad de Salamanca y Sagrada escritura en Roma. Profesor de Biblia en la Universidad Pontificia...
«La densidad de los números», de Luis Ramos
La incertidumbre como espacio de libertad. Por Pablo A. García Malmierca. No se me ocurre mejor manera de comenzar a hablar de un libro como es La densidad de los números de Luis Ramos que citando a Ilya Prigogine, nos dice en su libro Las leyes del caos que la...
«Después de ti», de Jorge de Arco
Por Federico Gallego Ripoll. A veces los poetas trenzan en una las tres heridas y se sangran volcando en la palabra la triple inquietud del hallazgo, la plenitud y el quebranto. Qué pocas cosas nobles son ajenas a la palabra madre, a la costumbre madre y a la emoción...
«La maleza», Romina Berenice Canet
LA PALABRA SUBVERSIVA, por María José Muñoz Spínola. «como el sonido de la tierra sobre el papel el despertar nostálgico del cuerpo» Lila Biscia El lingüista e investigador francés de origen lituano, A. J. Greimas (1917-1992), fundador de la semiótica...
«La vida que vivimos», de Vicente Barberá
Por Isabel Alamar. Vicente Barberá aborda en La vida que vivimos (Olé Libros), su último poemario, con un diseño sobrio y elegante en la carátula, el gran tema de la vida, y lo hace apoyándose en sus cuatro estaciones, con un estilo muy creativo e innovador. De este...
«Inmigrantes de segunda», de William González
El compromiso ético y poético de William González "La poesía es no estar sentado" (Rafael Alberti, Versos sueltos de cada día) Por Marina Casado. Conocí a William hace años, cuando era un jovencísimo periodista enamorado de la poesía. Me sorprendieron su pasión, su...
«El instante y su sombra», de Julia Otxoa
Por Jorge de Arco. Poeta, narradora y artista gráfica, Julia Otxoa lleva décadas ofreciendo una obra literaria plena de originalidad. En su última entrega, Resurrección (2022), la autora donostiarra apostaba por un cántico elegíaco que no renunciaba a celebrar, en...
«Crecer como hierbas salvajes», de Yan Huang
Navegando la liminalidad, desafiando los estereotipos Por Isolda Morillo. La liminalidad, un término derivado del latín "limen" que significa "límite" o "umbral", implica un estado intermedio, que puede ser físico o mental. La liminalidad es un estado de transición y...