Por Pedro García Cueto. El poeta Pedro López Lara vuelve a sorprendernos en este nuevo libro, ya que lleva una producción muy intensa desde hace unos años; él mismo ha confesado que muchos de los poemas llevaban guardados y ahora han visto la luz. La prestigiosa...
“La amiga”, de Marina Tsvietáieva
Por Jorge de Arco. Sucede con el creador, en ocasiones, que su palabra no es tan sólo testimonio, sino liberación, realidad circunstanciada que legitima preclaramente su mensaje. De ese modo, su misma raíz vivencial, su implícita o explícita contemplación, se hace...
«Cómo vencer al ruido», de Jesús Aparicio González
Lo mistérico de lo cotidiano. Por Javier Mateo Hidalgo. Es sabido que la escritura apenas puede traducir un ápice de nuestros sentimientos. Líneas de palabras como meras sombras de lo que de verdad sentimos y cómo nos sentimos. No obstante y como diría Alfonso Armada,...
«La sed y el brindis», de Ícaro Carrillo
ESCULPIR RETAZOS DE ESPERANZA Por Faustino Lobato Delgado. Ícaro Carrillo, heterónimo de Francisco Sierra (Cieza- Murcia, 1984), da a luz su último libro, La sed y el brindis, editado por Ediciones En Huida, colección Extravaganza-Poesía. Un libro dedicado a sus...
«El color de la distancia», de Carlos Murciano
Por Jesús Cárdenas El soneto es protagonista en la interpretación temporal de la obra de Carlos Murciano (Arcos de la Frontera, 1931). Autor de una amplia obra poética, de las más extensas del grupo del 50. Entre otras distinciones destacan el Premio Nacional en 1970,...
«Estancia de la plenitud», de Fermín Herrero
TENER AL DESPRENDERSE Por Luis Ramos De la Torre. Dada la importancia que la lectura de John Berger siempre ha tenido para Fermín Herrero, no puedo comenzar este texto de análisis sobre su poesía sin coincidir con el gran pintor y poeta inglés cuando sobre la...
«Sueños de un mediodía de verano», de Yannis Ritsos
Por Ricardo Martínez. Si el poeta dice (si el poeta piensa), si el poeta escribe: “Hacemos anillos de flores y nos desposamos con los árboles, con el aire, con el primer silencio” hemos de creerle; necesariamente hemos de creerle. El poeta es un mago de los...
“Desobediente”, de Julia Bellido
La evolución que nos salva. Por Asunción Escribano. Una vez más ha vuelto Julia Bellido a escribir un poemario sorprendente por la fuerza de sus imágenes y el calor de su palabra. Un poemario que, pese a no creer en la escritura de género, no me resulta difícil...
«Declaración jurada», de Manuel Emilio Castillo
DECLARACIÓN JURADA: LUZ DESDE LA OCURIDAD. Por José Antonio Olmedo López-Amor. «No entres dócil en esa buena noche. Enfurécete, enfurécete contra la muerte de la luz». Dylan Thomas El narrador, ensayista y poeta mexicano Adolfo Castañón afirma, en el prólogo a...