Por Jesús Cárdenas. En el panorama poético contemporáneo, la aparición de un nuevo libro de Faustino Lobato Delgado siempre genera una expectación justificada. Tras obras celebradas como Notas para no esconder la luz, En el ángulo incierto del espacio o En el alfabeto...
«En tu piscina de esmeraldas calculé y lloré», de María García Díaz
Por Alberto García-Teresa. El quinto poemario de María García Díaz (Pola de Siero, 1992) nos adentra en el misterio de lo desconocido, de lo que no tenemos controlado. Nos sitúa ante su estímulo y juega con el miedo y la curiosidad que nos provoca. Ese planteamiento...
«Sangre de abadol», de Rosa María García Barja
Por Ana Isabel Alvea Sánchez. UN GRITO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Rosa María García Barja ha sido ganadora de un gran número de concursos literarios, en España y en varios países hispanoamericanos, y ha publicado los libros de relatos: Entre la cal y el tiempo...
«Distopía [en femenino]», VV.AA.
Por Jorge de Arco. Esta antología es un territorio en llamas, un jardín oscuro donde florecen palabras como brasas. Cincuenta y dos mujeres —una constelación de voces que arden en distintos tiempos y geografías— se reúnen aquí no para ordenar el caos, sino para...
Las aventuras de Juan Lázaro, Rafael Yuste y Ricardo Pedro Polo
Hay libros para leer, el gozo que producen es, esencialmente, intelectual; hay libros para leer y disfrutar, y el gozo que provocan es, además, también, sensual. Este libro ilustrado, Las aventuras de Juan Lázaro, tan primorosamente tirado por la zaragozana Pregunta Ediciones es de los segundos…
«Gasolineras», de Javier Adrada de la Torre
El viaje como incertidumbre y descubrimiento Por Pablo A. García Malmierca Se hace necesario comenzar este análisis con un acercamiento al título Gasolineras (Valladolid: Difácil), este plural nos indica, sin ningún género de dudas, el origen y el final de esta...
«Fragmentos», de Javier Sánchez Menéndez
Por Gregorio Dávila de Tena. LA LECTURA COMO ALIMENTO «El corazón siempre muestra su eco. El sonido de todos los corazones es la palabra. La palabra en origen, la palabra primera». En cada nuevo libro Javier Sánchez Menéndez renueva su compromiso con la palabra, con...
«Mágico poder», de Manuel Ángel Vázquez Medel
Por Francisco Morales Lomas. EL PODER DE LA PALABRA En 2019 había publicado Luz remota, un libro que tuvimos oportunidad de comentar ese año y con el que Mágico poder (Huerga & Fierro) tiene una continuidad de sentido y oportunidad. Sobre aquel decíamos que era un...
«Contrapunto», de Mahmud Darwish
Por Ricardo Martínez. La poesía del desposeído acaso deba entenderse como una poesía más exigente por comprometida; ha de ser poesía del corazón pero también de la inteligencia. En ella va integrada la condición del hombre en su totalidad de hombre: perteneciente a un...