Antonio Luis Ginés es un poeta y gestor cultural nacido en Iznájar, Córdoba, en 1967. Ha publicado los libros de poesía Rutas exteriores (XI Premio Nacional de Poesía Mariano Roldán, Ánfora Nova, 1998), Animales perdidos (Plurabelle, 2005), Picados suaves sobre el...
«Las transformaciones», de Manuel Toranzo Montero
Por Mario Álvarez Porro. Cuando el antropólogo Manuel Delgado llama la atención, en su libro Sociedades movedizas (Anagrama, 2007), sobre el término latino quídam, se refiere a él como «alguien que pasa y que solo existe en la medida en que pasa; alguien desconocido,...
Pedro Flores: «Soy el sargento de hierro de la poesía»
Pedro Flores (Las Palmas de Gran Canarias, 1968). Ha publicado más de treinta títulos en poesía desde principios de los años noventa del pasado siglo. Sus últimas entregas son: Los poetas feroces cuentan lobos para dormir (Premio Jorge Manrique, Ed. Cálamo), Los...
Marina Tapia: «Más importante que escribir es leer»
Marina Tapia (Valparaíso, Chile. 1975). Es poeta, artista plástica y divulgadora cultural. Desde el año 2000 reside en España y desde 2013 en Granada. Ha publicado los libros 50 Mujeres desnudas (Amargord), El relámpago en la habitación (Nazarí), Marjales de interior...
«¿Sangra el abismo? Contracciones de una Noche de Pascua», de Carlos Peinado Elliot
Por Gregorio Dávila de Tena. EL ABISMO COMO ÚTERO FECUNDO I ¿Sangra el abismo? es un libro exigente, complejo y crudo, pero es un texto necesario e iluminador. Ya desde el título y el subtítulo con palabras como «abismo, contracciones, noche…» y la foto...
Alfred Bunn y las salas de mármol
Por Antonio Costa Gómez. Ese poema lo escribió Afred Bunn en 1843. Lo cita Lewis Carroll, el hombre que mezcló el humor con la magia y las fantasías infantiles. Lo canta una de las dos viejas hermanitas encantadoras del relato “Los muertos”, en el libro Dublineses de...
«Bajo los astros de la repetición», de Julia Otxoa
BAJO LOS ASTROS DE LA REPETICIÓN DE JULIA OTXOA O CÓMO ALZARSE POR ENCIMA DE LA BARBARIE La humildad feroz de la belleza insiste entre las ruinas, resistimos. Por Ana Isabel Alvea Sánchez El poemario Bajo los astros de la repetición de Julia Otxoa ha...
Faustino Lobato: «Cada libro me enfrenta a mí mismo y me lleva a lugares que no conozco»
Faustino Lobato nace en Almendralejo (Badajoz). A los 24 años comenzó estudios de Antropología y Teología en Louvain-la-Neuve (Bélgica). Por los años ochenta, vuelve a Badajoz alternando la acción social con la docencia universitaria. En el año 2000 inició su...
Poesía italiana: Marco Onofrio. Traducción de Bernardo Santos
Marco Onofrio (1971, Roma) es escritor, ensayista y crítico literario, aunque su perfil principal se podría decir que es el de poeta. Como ensayista se ha centrado, por un lado, en la puesta en valor de los y las poetas italianas contemporáneas y, por otro lado, en la...