Por Gonzalo M. Barallobre. Zen y filosofía. Shizuteru Ueda. Herder(2004). 181pp. 16.50euros. “Si coges arena de una duna serás su dueño, pero si dejas la mano abierta, por ella pasará todo el desierto”. Éste proverbio árabe define a la perfección lo que el zen es o...
Una nueva filosofía de la luna
Por Gonzalo M. Barallobre. Una nueva filosofía de la luna. Mircea Eliade. Trotta. 2010. 144 pp. 13 euros. Pocos han tenido, y tienen, un verdadero corazón de buscador. Lo normal es caer, por evitar la desesperación, en alguna solución definitiva. Este no es el caso de...
Elogio de la calvicie
Elogio de la calvicie. Sinesio de Cirene. Errata Naturae (2008). 64pp. 9,50 euros. Por Gonzalo M. Barallobre. No hace falta ser especialmente intuitivo para deducir que Sinesio (370-413 d.C.) debía de ser calvo. Efectivamente, lo era, y vivía con ello de una manera...
La persuasión y la retórica
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. La persuasión y la retórica. Carlo Michelstaedter. Sexto Piso(2009). 248 pp. 20 euros. El filósofo es un compositor de pensamientos. Pensar es, ante todo, un quehacer artesanal. Con la paciencia con la que Spinoza pulía sus lentes o...
Lucrecio: la miel y la absenta
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Lucrecio: la miel y la absenta. André Comte-Sponville. Paidós (2009). 250 pp. 22 euros. ¡Miserables espíritus de los hombres, ciegos corazones! ¡En qué oscuridad, en qué absurdos peligros Se consume para nada su vida insignificante! ¿No...
Las experiencias del deseo. Eros y Misos.
Las experiencias del deseo. Jesús Ferrero. Anagrama(2009). 224pp. 17euros. Por Isabel Camblor. El deseo es la única fuerza motriz, decía Aristóteles. Pero Jesús Ferrero decidió que todavía quedaba mucho que apuntar acerca de esa única fuerza, y efectivamente lo hizo,...
Los huesos de Descartes
Los huesos de Descartes. Russell Shorto. Duomo ediciones (2009). Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Académicamente se nos ofrece una narración de la Modernidad, siguiendo las palabras del principal implicado en esta obra, clara y distinta, en la que si algo podemos...
Evolución: el mayor espectáculo sobre la tierra
Evolución: el mayor espectáculo sobre la tierra. Richard Dawkins. Espasa (2009). Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Es Richard Dawkins(1941) –etólogo británico y actualmente profesor en la universidad de Oxford- un feroz defensor de la teoría de la evolución. Admirador...
El filósofo y el lobo
Lo normal en un profesor de filosofía es que entre en el aula acompañando de libros y no, como ocurre en esta historia, por un lobo.