Por Luis Muñoz Díez. Vaya por delante que en la contraportada se nos anuncia “este libro es un repaso a escritores y obras memorables, pero sobre todo una celebración de esa emoción singular: el placer de la lectura.” Fernando Savater,...
La fragmentación del poder europeo, José Ignacio Torreblanca
Por Recaredo Veredas. En la calle, en un taxi, en una reunión de amigos o en una comida familiar es habitual escuchar soflamas sobre la Unión Europea y su decadencia. Pero, pese a la omnipresencia del tema, casi nadie conoce con certeza cuáles son los...
Anatomía de la Ilusión, Pere Saborit
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Hace ya tiempo que uno de los ojos de la Filosofía se ha posado en un fenómeno realmente atractivo: la capacidad del hombre de autoengañarse. Tejemos mentiras y a ellas nos entregamos. Pero no estamos ante un gesto...
Mente y materia. ¿Qué es la vida?
Por Ignacio G.Barbero. La versatilidad en el trabajo intelectual y la independencia ante las interpretaciones aceptadas y el discurso único imperante representan las virtudes básicas de todos los hombres y mujeres que han sido “hombros de gigantes” para las...
El poder de la religión en la esfera pública
Por Ignacio G. Barbero A la hora de analizar la vinculación entre dos elementos que parecen chocar entre sí, hemos de evitar caer en una dicotomía excluyente que empobrezca los posibles frutos de su diálogo. Por ello, la relación, tradicionalmente de...
La pasión del presente
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “Por pasión se entiende no solo el compromiso de la reflexión filosófica en el destino propio del tiempo, sino también el modo en el que la misma subjetividad filosófica, como, por otra parte, cualquier otra...
La linterna del filósofo
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Ceronetti, con sus ochenta años, nos enseña lo que es un pensamiento ágil y flexible. Un pensamiento inconformista, rebelde, que se mueve como una jauría de lobos rondando a su presa. Y da gusto verle atacar, saltar sobre un...
Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser
Por Carlos Javier González Serrano. Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser. Una articulación temática y metodológica de su obra temprana. Jesús Adrián Escudero. Herder, 2011, 623 pp., 39,80 €. El pasado 26 de mayo se cumplían 35 años desde que...
El acoso de las fantasías
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “Imaginémonos en la situación común de los celos: repentinamente me entero de que mi compañera ha tenido una relación con otro hombre. Bien, no hay problema, soy racional, tolerante, lo acepto…: pero entonces,...