Por Gonzalo Muñoz Barallobre. En el año de Cristo de 1571, a la edad de treinta y ocho años, el último día de febrero, aniversario de su nacimiento, Michel de Montaigne, muy cansado de las servidumbres de los tribunales y de los empleos...
"El problema del sobrenatural en Miguel de Unamuno", de A. García Nuño
El problema del sobrenatural en Miguel de Unamuno. Alfonso García Nuño. Ediciones Encuentro, 2011, 1008 pp., 48 €. Por Carlos Javier González Serrano. Quizás el nombre de la editorial en que se publica esta enjundiosa y completa tesis doctoral de Alfonso...
La herida de Spinoza, de Vicente Serrano
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Nietzsche parió un concepto-profecía: la voluntad de poder. Un concepto que nos habla de un deseo ilimitado, de una sed eterna, de un querer siempre más. Un deseo que es la perfecta materialización de aquello...
El imposible capitalismo verde
Por Ignacio G.Barbero. Cada vez que se produce una crisis de corte capitalista, las agencias “expertas”, los gobiernos y las altas esferas financieras reclaman al alimón una reactivación de la economía, del ciclo que hace posible el funcionamiento del sistema . Si...
"Sin salvación: tras las huellas de Heidegger", de Peter Sloterdijk
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. No creo que haya muchas dudas, el último gran filósofo ha sido Martin Heidegger (1889-1976). Después, han venido grandes pensadores, pero todos ellos han seguido, de alguna manera, el camino que él abrió. Por...
El sacramento del lenguaje
Por Mercedes Martín de la Nuez. El estilo posmoderno consiste en romper la lógica causa-efecto, sujeto-objeto, verdad-falsedad, etc., y sustituirla por lógica-causa/efecto, lógica-sujeto/objeto, lógica-verdad/falsedad. ¿Qué significa? Que todo se debe a...
El Movimiento 2 de Junio
Por Ignacio G. Barbero. 2 de Junio de 1967. Gran protesta en Berlín Occidental por la visita del Sha de Persia. Es la primera vez que Benno Ohnesorg, estudiante universitario de 26 años, participa en una manifestación de corte político. Va...
Socotra: la isla de los genios
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Avanza la globalización llegando hasta el último rincón del planeta, homogeneizando, borrando toda diferencia y triturando aquellos lugares en los que durante milenios habitó el misterio. Uno de esos sitios es la isla...
Obras completas, Baltasar Gracián
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “El arte del Barroco se expresa como un equilibrio entre el exceso y la medida dentro de lo extraño”. Esta lectura del Barroco de Mauricio Blanchot es un traje a medida para Baltasar Gracián (1601-1658). Su exceso...