Por Mario S. Arsenal. Tomando la distinción que hiciera el crítico literario Thibaudet, existen dos tipos de escritores: aquellos que tienen una posición y aquellos que tienen una presencia. Tales podrían ser respectivamente los ejemplos de Víctor Hugo y Stendhal. Con...
Friedrich Nietzsche. Correspondencia (VI: Octubre de 1887- Enero de 1889)
Por Ricardo Martínez. La carga humana que soporta un intelectual, un pensador crítico, será, fundamentalmente, de carácter ontológico –esto es, de vínculo con el sentimiento y el pensamiento humanos- pero también, como no podría ser menos, de carácter físico en la...
“Autores de lo imposible”, una apertura a lo inexplicable
Por Cristóbal Vergara Muñoz. “Autores de lo imposible”, de Jeffrey J Krippal, es una magnífica y lúcida opción para todo ser humano que quiera ahondar en un modo distinto de entender el mundo que le rodea y plantearse algo más allá del cientificismo imperante. Ahora...
Un libro de amor
Por Mario S. Arsenal. Hablar de Ramón Llull o Raimundo Lulio (c.1232 – 1315) siempre es cosa delicada y tremenda a una vez. Posiblemente estemos hablando de uno de los personajes más fascinantes de su tiempo en ámbito español aunque naciera en Palma, capital del Reino...
Ganarse la vida en la cultura
Por Mario Sánchez Arsenal. Muy apropiado resulta en estos tiempos detenerse a reflexionar sobre qué rudimentos son los necesarios para llegar a la realización profesional en este preciso instante convulso en el que todo parece tambalearse y requerir –paradoja absoluta...
La intermitencia de la historia
Por Mario Sánchez. Corren tiempos difíciles para hacer lecturas aún más pesimistas de lo que ya son hoy día. Aún así, suele suceder que nos topamos con diversas circunstancias medidas que nos advierten de la benevolencia de la actualidad, incluso de una cierta bondad...
Henri Bergson: una lección magistral
Por Mario S. Arsenal. Hubo un tiempo en el que la Filosofía y sus filósofos abogaron y defendieron la autonomía de ésta frente a la Ciencia, ya que respondía a distintos mecanismos, diferentes métodos. La reacción frente a la tendencia positivista fue la...
«Erewhon», de Samuel Butler: un fascinante viaje al otro lado de las montañas
Por Cristobal Vergara Muñoz. Hace unos pocos días estuve paseando por la "Feria del Libro Antiguo y de Ocasión", que se celebra en el Paseo de Recoletos de Madrid. Resultó curioso que encontré un antiguo ejemplar del libro que ahora estoy reseñando, excelentemente...
La polémica entre el progreso y la humanidad
Por Mario S. Arsenal Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (1903-1969), filósofo ante todo, pero también sujeto activo, opinante y sensible a la sociología, la musicología o la psicología, fue un pensador en líneas generales sorprendente, despierto, deslumbrante y con una...