Por Rebeca García Nieto. Como dice José Ramón González, profesor de literatura de la Universidad de Valladolid y alma mater de esta antología, en el prólogo del libro, ofrecer una muestra representativa del género aforístico en España en los últimos treinta años es...
¿Leer la vida?
Por Mario S. Arsenal (@Mario_Colleoni). “El mundo es una especie de libro del que sólo ha leído la primera página quien no conoce más que su país. Yo he ojeado bastantes, y todas las he encontrado prácticamente igual de malas […] Odiaba mi patria. Todas las groserías...
"El judaísmo en la música", de Richard Wagner
Por Ignacio G. Barbero. “El judío (…) carece de toda pasión auténtica, y más aún de una pasión susceptible de impulsarlo a crear arte a partir de sí mismo” Si la violencia de un escrito ha de medirse por el "dolor" que genera en nuestra moral y nuestro entendimiento,...
Por el país del frío, de Jàchym Topol
Por Layla Martínez. El país del frío está lleno de búnkeres. De sótanos oscuros en los que contar los botones de los abrigos de aquellos a los que hemos empujado a una fosa común mientras aún suplicaban por su vida. Los casquillos que sirvieron para ejecutarlos. El...
“Del espíritu”, de Helvétius: un clásico olvidado
Por Cristóbal Vergara Muñoz. Muy pocas veces cuando uno tiene que juzgar y reseñar un libro se encuentra con un clásico que ha sido olvidado bajo capas de polvo histórico. Renaciendo y apareciendo en una suculenta edición por la estupenda editorial Laetoli se nos...
"La razón de ser. Meditaciones darwinianas", de Carlos Castrodeza
Por Ignacio G. Barbero. “Hasta el canto de los pájaros que nos arrulla y seda sólo refleja una naturaleza cruel” Todo individuo y toda colectividad tienen su razón de ser. Ambos se incardinan en un momento de la historia, cuyas condiciones materiales, sociales y...
"Cómo vivimos y cómo podríamos vivir", de William Morris
Por Ignacio G. Barbero. “No puede llamarse sociedad a un orden que no sea mantenido en beneficio de cada uno de sus miembros”- W. Morris William Morris (1834-1896) consideró que se podía crear, dadas las avanzadas condiciones materiales de su tiempo, el...
El Diario de H.D. Thoreau
Por Layla Martínez. A lo largo de su vida, Henry David Thoreau escribió más de siete mil páginas de su diario. Más de una decena de cuadernos en los que cada noche anotaba lo que le había sucedido durante la jornada. Algunas entradas ocupaban sólo unas pocas líneas,...
"Etocracia. El gobierno fundado en la moral", de Holbach
Por Sergio Gallego Isla. El barón de Holbach es uno de esos autores que suenan tan actuales al leerlos que generan serias dudas sobre la época a la que pertenecen. En esta obra que aquí reseñamos, Etocracia, encontramos pasajes que, por su fondo, bien podrían haber...