Por Sara Roma. Cuando Los caracteres se publicó en Francia en 1688 comenzó a rumorearse que había nacido un nuevo filósofo, discípulo de Platón. Razón no les faltaba a quienes leyeron la traducción de Los caracteres, de Teofrasto (372-288 a. C.), del griego al...
Dante sí, pero no
Por Mario S. Arsenal (@Mario_Colleoni). Siempre se requiere de un tacto especial cuando se habla de Dante Alighieri (1265-1321). La literatura ha derramado ríos de tinta sobre esta personalidad patrística de las letras universales, tanta que se necesitarían una docena...
"El orden reina en Berlín", de Rosa Luxemburgo
Por Layla Martínez. Es la madrugada del 15 de enero, y en Berlín el termómetro no supera los cero grados desde hace días. A pesar del frío y de lo avanzado de la noche, varios automóviles se detienen frente al número 53 de la calle Mannheimer. Los soldados que bajan...
"Política noviolenta y lucha social", del colectivo Utopía Contagiosa
Por Alberto García-Teresa. En una sociedad dominada por la violencia, los autores de este interesante libro, el colectivo Utopía Contagiosa, llevan desde 1992 abogando por una política y una práctica social vertebradas por el pacifismo y la no violencia. Tras la...
"La Philosophía vulgar", de Juan de Mal Lara
Por Ignacio G. Barbero. “A nadie le resulta chocante que yo diga que los proverbios pertenecen a la ciencia de la filosofía”- Erasmo La filosofía española no ha sido presentada usualmente bajo la forma de un explícito e intencionado sistema de pensamiento, hecho que...
El necesario pero imposible Javier Gomá
Por Rafael Balanzá. Tuve noticia del filósofo Javier Gomá Lanzón por alguna entrevista pescada con mosca en Internet tras la aparición de su libro Necesario pero imposible. Fue, recuerdo, un repaso mañanero y primaveral de la prensa digital sin demasiadas esperanzas...
"Sherpa. Ensayo sobre la inmortalidad", de Federico Paz
Por Sergio Gallego Isla. Con un título tan sugerente como “Sherpa. Ensayo sobre la inmortalidad” es difícil, para alguien amante de la montaña y del pensamiento, no fijarse en esta obra que de manera impecable se encarga de editar para nosotros Kairós. Ahora bien, una...
“El posmodernismo ¡vaya timo!”: una interesante -y a veces radical- opción para reflexionar
Por: Cristóbal Vergara Muñoz. Nos encontramos con un libro que no sólo es un ensayo sobre un tema concreto, sino que además, y desde el inicio, da a conocer perfectamente la postura del autor sobre éste. Dentro de la colección “Vaya timo” de la editorial Laetoli...
"Mirando de frente al Islam", de Virginia Moratiel
Por Ignacio G. Barbero. “Ninguno de vosotros cree hasta que quiera para su hermano lo que quiere para sí mismo”- Mahoma Todo juicio sobre una realidad...