Por Cristóbal Vergara Muñoz. Un libro, una idea y un concepto, eso es lo que ofreceremos en esta reseña. Un pequeño e instructivo manual de sabiduría en pequeños bloques para hacerse consciente, para encarar el problema de nuestro tiempo de una manera general y...
«La tradición del Yoga», de Georg Feuerstein
Por Ignacio G. Barbero. “Aquel cuyo Yo está uncido al yoga y contempla lo mismo en todas partes, ve al Yo en todos los seres y todos los seres en el Yo”- Bhagavad-gita Vivimos en un tiempo que promueve, sin ambages, la idolatría de la personalidad individual. Así,...
«Contra los pastores, contra los rebaños», de Albert Libertad
Por Layla Martínez. Cuando Víctor Serge conoció a Albert Libertad no era más que un adolescente. Había trabajado desde niño en varios oficios distintos, pero todavía no sabía nada de la vida. No sabía que sus ideas estaban a punto de llevarle a la cárcel, que iba a...
«Una historia de la lectura», de Alberto Manguel
Por Ricardo Martínez. Leer ha sido por definición, en buena medida, la clave de la libertad. O al menos una de las claves a favor de la consecución de este bien por parte de las sociedades. De ahí que unos anhelasen la participación de la lectura como forma de...
«Memoria, lenguaje y trauma en la obra de Félix Grande», de Pilar Cáceres
Por Ignacio G. Barbero. “Vivo con con la Guerra Civil marcada en el ojo del huracán de mis emociones”- Félix Grande En una tarde cualquiera de la Guerra Civil, el primo más querido por mi abuelo materno fue llevado forzosamente, junto a una decena de convencinos,...
"Impresiones de un emigrado", de Vicente Blasco Ibáñez
Por Sara Roma. Fundar el semanario revolucionario La bandera federal, desde el que criticaba a las instituciones y creencias religiosas más obsoletas, le salió caro a Blasco Ibáñez. Se clausuró la publicación, se le abrió expediente de procesamiento y se vio obligado,...
"El único y su propiedad", de Max Stirner
Por Layla Martínez. Max Stirner nunca existió. Ese nombre es solo el seudónimo de un personaje gris y tenebroso del que únicamente sabemos que cada noche bebía durante horas antes de salir a deambular por un Berlín que estaba a punto de ser incendiado por el...
"Anarquismo social o anarquismo personal", de Murray Bookchin
Por Alberto García-Teresa. En este libro fundamental, Murray Bookchin desarrolla una contundente y sólida crítica a las corrientes anarquistas individualistas de las últimas décadas, que muestra a este autor como uno de los más fértiles pensadores ácratas del siglo...
"La ciudadela interior": un profundo análisis de las "Meditaciones" de Marco Aurelio
Por Ignacio G. Barbero. “Que estos pensamientos te basten, si son para ti principios de vida”- Marco Aurelio Todo en la vida de uno depende de cómo se representa las cosas, de cómo se las dice a sí mismo. Lo que nos afecta para bien o para mal no son -en sí- las...