Por Ignacio G. Barbero. “Ser un hombre útil me ha aparecido siempre como algo en verdad espantoso”- Baudelaire Cada cultura define qué es útil y qué inútil en base a la ideología que la sostiene y la gobierna. Atendiendo al mundo que mejor conocemos, el nuestro,...
“Historia de un crimen”, de Victor Hugo
Por Cristóbal Vergara Muñoz. Hoy venimos a la sección de reseñas a hablar de una obra extensa y muy característica. Extensa porque nos encontramos ante un magnánimo libro de la Francia del s.XIX de nada más y nada menos que 560 páginas; y característica por su...
Pensamiento budista
Por Ignacio G. Barbero “No os consideréis inferiores o viles. Todos vosotros poseéis la naturaleza de Buda”- Buda Un gran e inteligente amigo mío me ha comentado en numerosas ocasiones que se puede -y se debe- exponer de manera clara y nítida un complejo contenido...
«El bonobo y los diez mandamientos», de Frans de Waal
Por Ignacio G. Barbero. “Es imposible mirar a un antropoide a los ojos y no verse a uno mismo” La idea de la excepcionalidad humana continúa bien viva en las ciencias sociales y las humanidades. Seguimos siendo reticentes a las inclusión, sin salvedades, de nuestra...
El caso de Alan Moore: un mago ilustrado
Por Ernesto Castro. Que los dioses te ayuden a pillar cacho Como toda persona de izquierdas, estoy vagamente familiarizado con el ocultismo; conozco de hecho a varios magos y no pocos mistagogos. La fraseología victoriana y el sectarismo carismático, esa manía de...
La escritora que fregó tu suelo (literatura y esnobismo)
Por Ernesto Castro. Barbara Ehrenreich es algo más que otra feminista de izquierdas recomendada en la solapa de sus libros por Naomi Klein; es una periodista valiente y necesaria de la estirpe de los Wallraff, investigadores de campo con lecturas y trabajo de archivo...
«Ética sin ontología», de Hilary Putnam
Por Ignacio G. Barbero. “Ningún problema humano, en la medida que repercute en nuestro bienestar colectivo o personal, está lejos de ser ético”. Hilary Putnam. Hilary Putnam nos acerca en este conjunto de conferencias a la vida de todos y cada uno de nosotros. La vida...
Nada es verdad, todo está permitido
Por Layla Martínez. Gabriele d´Annunzio, pionero de la aeronáutica, mago negro y poeta decadente vuelve de la Primera Guerra Mundial convertido en un héroe. Su fama se ha hecho tan grande que cuenta con su propio ejército, los Arditi. Aburrido por la perspectiva de...
Cuando la catástrofe se hace bella
Por Andrés Isaac Santana. La experiencia estética se ocupa de mantener vivo el desarraigo - Fernando Castro Mierda y catástrofe, síndromes culturales del arte contemporáneo, es el título del nuevo volumen de Fernando Castro Flórez, editado por el sello Fórcola. El...