Por Daniel Lara de la Fuente. Antes en imparable aumento, quién sabe si ahora en un estable estancamiento...si desde que Podemos dio la campanada en las elecciones europeas de Mayo de 2014 se hizo con un espacio político-electoral propio, cierto también es que gran...
Revoluciones e involuciones de la propiedad intelectual
Por Valentín Pérez Venzalá. La cuestión de la propiedad intelectual está hoy día, como tantas, necesitada de una revolución. Por eso, cuando tuve noticia del libro de David García Aristegui ¿Por qué Marx no habló de copyright?, precisamente subtitulado «La propiedad...
«Teología de bolsillo», de Holbach : un diccionario ateo y emancipador
Por Ignacio G. Barbero. “¿Qué sería de la Iglesia si los hombres se atreviesen a razonar?”- Holbach “Sapere aude!”, clamó Kant. Atrevámonos a saber, a pensar por nosotros mismos, liberémonos de nuestra culpable incapacidad, de la falaz imposibilidad de servirnos de...
«Los vicios no son crímenes», de Lysander Spooner
Por Ignacio G. Barbero. Todo los seres humanos deseamos alcanzar cierto bienestar en la vida, una felicidad más o menos estable; y compartimos la idea de que cumplir ese anhelo implica buscar y encontrar lo que nos satisface y evitar lo que nos hiere. La natural...
«Cita con los clásicos», de Kenneth Rexroth
Por Ignacio G. Barbero. “La vida como comedia puede aprenderse, pero como tragedia solo puede asumirse”- K. Rexroth La aparición de listas con los mejores libros del año 2014 es el pan nuestro de cada día desde hace varias semanas. Por un lado, los suplementos...
Sobre el sexismo en la ciencia: «Lana Caprina. Epístola de un licántropo», de Giacomo Casanova
Por Ignacio G. Barbero. A menudo describimos los ensayos de contenido científico como obras libres de tendencia ideológica y, por tanto, incapaces de imponer una moral determinada o generar un discurso sesgado sobre la realidad. El prestigio de la disciplina en la que...
El niño que conoció al señor Sommer
Por Martín Ibarrola. Transcribo en exclusiva para Culturamas la carta que me envió el protagonista de "La Historia del señor Sommer", un libro escrito por Patrick Süskind. Coincidí con él por pura casualidad. Lo reconocí gracias a las ilustraciones de Sempé que...
Entrevista al hombre que conoció las ciudades invisibles (de Italo Calvino)
Por Martín Ibarrola. El martes pasado, durante mi estancia en Venecia, conseguí entrevistar al conocido viajero y mercader Marco Polo. El entrevistado ultimaba los preparativos del que, asegura, va a ser su último viaje. En los años 70, Italo Calvino ya recolectó y...
«El Siglo de la Gran Prueba», de Jorge Riechmann
Por Alberto García-Teresa. Ecología, Filosofía, Política y Poesía constituyen los ejes de los trece textos que componen este último volumen de ensayos de Jorge Riechmann. Todos ellos giran alrededor de la idea de que nos encontramos en el “Siglo de la Gran Prueba”: en...