Empezar por este autor es para mí importante ya que sus pensamientos nos proporcionarán herramientas para abordar otros pensamientos filosóficos desde su cuestionamiento de la verdad. Este representa la base para generar el pensamiento crítico alrededor del rol...
Opinión: ‘Más paz interior y menos redes’
ANTONIO GUERRERO. Puede que al lector un titulo como este pueda resultarle llamativo pero se hace necesario su uso porque tras él está la palabra Ataraxia que designa precisamente lo que entendemos por paz interior. No obstante el título también es una crítica a esa...
El Café María Pandora de Madrid, escenario de la presentación de «Yakutat» de José Luis Muñoz
Este miércoles 29 de mayo, a las 19:30, se presentará en el emblemático Café Pandora, local vintage con mucha solera del centro de Madrid y que goza de una gran actividad cultural, el libro número 60 del escritor José Luis Muñoz Yakutat (Bohodón Ediciones, 2024), una...
Sobre la escritura poética
PARA QUIÉN ESCRIBEN LOS POETAS Por Natalia Loizaga Un poeta solo puede ser dos cosas: un enamorado o una persona rota. A veces es las dos cosas: un enamorado con el corazón roto o un corazón roto enamorado. Los poetas son individuos que, por...
Opinión: ‘Cien veces en la misma piedra’
ANTONIO GUERRERO. A todos nos suena esa expresión popular que narra la relación que existe entre el ser humano y una piedra en la que suele tropezar constantemente. Todos hemos oído alguna vez que “el ser humano es el único capaz de tropezar cien veces en la misma...
Sobre Emily Brontë y «Cumbres borrascosas»
UNA BASURA FRENTE A LA CASA DE LAS FLORES Por Natalia Loizaga Tirar un libro a la basura no es solo un crimen literario sino un acto de disidencia. Es despreciar el alma de un autor y privar a un lector sediento de la que podría ser la novela de...
‘La mujer que conducía dormida’, de Guy Lieschziner
La mujer que conducía dormida Guy Lieschziner Traducción de Marc Figueras Shackleton Books Barcelona, 2024 344 páginas Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca La vida vuelve a empezar cada día, cuando nos despertamos para incorporarnos a lo que llamamos...
Las voces de Quimera
Las voces de Quimera Montesinos Realizando una labor de recuperación y digitalización de un archivo histórico de enorme valor literario y humano, esta edición reúne las mejores entrevistas literarias de la década de los 80. Edición de Jofre Casanovas ...
Sobre una pintura de Lucian Freud
EL DÍA QUE LUCIAN FREUD PINTÓ A MI CABALLO Por Natalia Loizaga Lucian Freud, una mañana o una tarde, quizá una noche, decidió pintar un caballo gris (“Grey gelding”). Un caballo que, aunque el pintor no lo llegó a saber nunca, se parecería...