Pensamiento

La risa del Bodhisattva

Existe una (supuesta) capacidad humana que todos, en algún momento, nos hemos atribuido con orgullo: la plena autonomía (de opinión, de acción...).Nos consideramos, en cierta manera, únicos : nos hacemos a nosotros mismos, no necesitamos de los demás para nuestro...

Ira y tiempo

Ira y tiempo. Peter Sloterdijk. Siruela (2010). 292 pp. 26 €. En este libro Peter Sloterdijk contempla la ira como factor político-psicológico que impulsa de forma decisiva la historia de Occidente hasta nuestra época más reciente, marcada por el terrorismo. En el...

Escolios a un texto implícito

Escolios a un texto implícito. Nicolás Gómez Dávila. Atalanta (2009). 1408 pp. 38,50 €. Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Nicolás Gómez Dávila (1913-1994) nace en Bogotá, pero pronto -con seis años de edad- su familia se traslada a París, ciudad en la que se forma...

Alan Watts: Fusión de horizontes (3)

En la última parte de cualquier discurso con intención filósofica siempre pretendemos encontrar, acompañados por la tensión propia de la espera de un desenlace, una solución verbal clara y concisa. La influencia dañina del hombre sobre la naturaleza requiere...

Elogio de la bondad

Elogio de la bondad. Adam Phillips y Barbara Taylor. Duomo (2010). 128 pp. 15,50 euros. ¿Por qué hoy en día la bondad es vista más como un signo de debilidad que de fortaleza? ¿Por qué ha perdido su condición de virtud para convertirse en una práctica inocente y...

Romanticismo

Romanticismo. Rüdiger Safranski. Tusquets (2009). 384pp. 24 euros. Por Miguel Ángel Ruiz Jimeno. En el Romanticismo podemos encontrar un cúmulo de obras de arte, que van desde lo pictórico, a lo poético, o a lo musical… en las que –como en cualquier corriente...