[Publicamos este excelente ensayo coincidiendo con la apertura de la más importante exposición realizada en España con obra de este artista mexicano, fallecido en Madrid en el diciembre de 2010. La muestra Alfredo Castañeda: Tratado Nave-Gante, que inaugura el jueves...
Perpetua poesía
[Publicamos esta pequeña reseña bajo la firma del crítico y ensayista Andres Isaac Santana, sobre el poemario inédito Welcome to me, del escritor cubano, residente en Miami, Eduardo Herrera Baullosa. Un poemario desgarrador en el que se rinde tributo a la feminidad,...
Sí, querido, lo he plagiado (o eso dicen)
Por Andrés Isaac Santana. "El plagio es propiedad del poder, el plagio está en los museos, en las instituciones; el plagio es propiedad de los mayores galeristas y coleccionistas… El plagio está introducido en toda la estructura económica del mundo del arte" Boyer...
¿Hemos perdido la moral en la era digital?
Por Sara Biurrun. Una sociedad que se olvida del otro, se pierde Una adolescente (Naika Venant) se suicida en directo a través de Facebook. Cientos de personas la miran. Todos la contemplamos. ¿Acaso podemos evitarlo? Nos preguntamos. La cuestión va más allá: ¿somos...
Nicolás Salmerón, un filósofo práctico
Por Antonio Guerrero. A pesar de ser una figura no tan comentada como debiera, y de no contar con la misma cantidad de textos escritos que sus contemporáneos, de todos los ejemplos no cabe duda de que Salmerón es el mejor para perseverar y ambicionar hermenéuticamente...
El individuo ante la ley
Por Ignacio G. Barbero. Los individuos contemporáneos son seres completamente vulnerables a las inclemencias, estímulos y (o)presiones del ambiente sociopolítico en el que viven. Además, su necesidad de emancipación nunca se ve satisfecha, pues es clara la enorme...
Schelling, el filósofo del Romanticismo
Por Ignacio González Orozco. (Extracto de la introducción al libro Friedrich Schelling, original de Ignacio González Orozco, incluido en la colección Aprender a pensar. Publicado con autorización de la Editorial RBA). Friedrich Schelling (1775-1854) vivió una época...
Y el pueblo (una vez más) eligió protección
Por Daniel Lara de la Fuente. Finalmente pasó. Sin excesiva sorpresa, a pesar de la cabalgata incesante de famosetes y por encima de los petrodólares pérsicos, Donald Trump se impuso. Y esta no excesiva sorpresa, que corre el riesgo de situar tal y como se ha descrito...
Manuel Vázquez Montalbán: intelectual en la encrucijada
Por José Antonio Vila. Poeta, periodista, narrador, gastrónomo, hombre profunda y coherentemente de izquierdas, catalanista heterodoxo (en realidad, mucho más en lo sentimental que en lo político, aunque desde determinados sectores se lo haya querido arrimar post...