Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Nos es muy difícil perdonar. El pasado es un lugar, en cierta medida, cerrado. Pero aun siendo difícil lo hacemos. Pero que nadie se equivoque: ni el presente ni el futuro se pueden perdonar. Para muchos, la palabra “perdón” se refiere a...
Que no sepan que mueren
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Se abre paso el otoño como un disparo. Con sus alfombras de hojas y su olor ocre. Un otoño de lluvia y de tierra mojada. Es el tiempo de pensar qué prometerse y por qué estar esperanzados. Decía Aristóteles que una golondrina no hace el...
La inercia es el veneno de lo cotidiado
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Una de las principales condiciones de posibilidad de la sociedad en la que vivimos, y de la que participamos, es la inercia. Ella es el veneno de lo cotidiano. ¿De qué manera escapar, aunque tan sólo sea por un tiempo breve, de su...
La banda sonora de la Historia es el crujido de huesos
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Para muchos intelectuales europeos Auschwitz fue el escándalo de la Razón. El lugar en el que el proyecto ilustrado encontró su fracaso. La técnica al servicio de la crueldad perfecta. ¿Locura? Si tan sólo fue una locura colectiva y...
Amar y odiar: manejar el arte de las distancias.
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. ¿Es el amor una infección de la que la soledad sale fortalecida? Abrazamos al otro y el otro nos abraza como se cierra una trampa. La trampa de querer ser amados como nosotros mismos no nos sabemos querer. La ceguera del mal amante....
Sístole de tristeza
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Uno no sabe cuánto dolor es capaz de soportar hasta que ha bebido la última gota. Sólo conocemos nuestro límite cuando ya lo hemos sobrepasado. Me refiero a cuando duele el pecho. Cuando nuestra existencia se aprieta contra sí y late...
Nacerás a la vida. A tu vida. A tu piel
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Nace la ansiedad de lo que no hacemos. Porque lo que no llegamos a hacer tiene como motivo al miedo. Él nos ata a la inacción. Nos paraliza como un veneno letal, para luego devorarnos desde dentro. Y en ese sacrificio somos la hoguera y...
Dejarse naufragar
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Dicen que en la siguiente anécdota está el nacimiento de la Filosofía: Iba Tales observando las estrellas, reflexionando sobre su sentido y su rumbo, cuando, por mirar al cielo en lugar de donde pisaba, cayó en un gran agujero. De la...
La inocencia del devenir
Por Gonzalo M. Barallobre. He leído una noticia que me ha dejado cautivado. Hay tanta magia en lo que cuenta que es imposible no quedarse embelesado. En ella se habla de una nueva propuesta cosmológica referida a los agujeros negros. Su autor es un investigador del...