Por Carlos Javier González Serrano. El 21 de septiembre de 1860 moría –en su casa de Frankfurt- Arthur Schopenhauer. En apenas mes y medio se cumplirán 150 años desde aquel suceso. Al margen de las interpretaciones más o menos acertadas que se hayan...
Recursos Humanos y otras mentiras
Por Carlos Javier González Serrano. Aquello que otorga entidad y enjundia a un pensamiento es que de hecho pueda ser comunicado –es decir, que en germen contenga la posibilidad real de formar parte de un discurso publicitado. Nos movemos, en este sentido, en el...
Peter Pan y el dolor del mundo
Por Carlos Javier González Serrano. J.M. Barrie escribe en su Peter Pan: «Después de asistir a la escuela durante una semana se dieron cuenta de lo tontos que habían sido por no quedarse en la isla, pero ya era demasiado tarde y no tardaron en acostumbrarse a ser tan...
Poder y cinismo
Por Carlos Javier González Serrano. El principal problema que observo al enfrentarme a obras contemporáneas (ya sean literarias, pertenecientes a las artes plásticas, escénicas o a la música) es un problema de desarraigo, de falta de cimentación. Da la impresión...