Por Jesús Cárdenas. Ensayo, novela y poesía son cultivados por Pedro García Cueto (1968), un autor prolífico en los últimos años. En la obra del madrileño la crítica, el cine y la literatura se urden en un tejido de luz. Los resultados de sus investigaciones sobre...
«No soy lo bastante joven como para saberlo todo»
Entrevista a Ricardo Martínez Llorca, autor del ensayo Para Huir. Culturamas: Sorprende encontrarse frente a un ensayo en el que el autor no llena el texto de citas, de notas a pie de página. Ricardo Martínez Llorca: No me propuse escribir una tesis académica....
Entrevista a Pilar del Río (periodista, escritora y presidenta de la Fundación José Saramago)
Por José Ramón Otero Roko. Pregunta.- Como presidenta de su fundación, ¿qué legado hay que preservar esencialmente de José Saramago?: ¿su imagen pública, ante los ataques de los de siempre, su literatura o sus convicciones? Su imagen pública no se puede cultivar más....
Entrevista a Ramón González Férriz
Por Cristina Consuegra. «Toda sociedad decente debe establecer pactos entre el individualismo y lo comunitario» Ramón González Férriz es el autor de "La revolución divertida" (Debate, 2012), título en el que hace un recorrido exhaustivo y contundente en torno al...
"¿Qué pasa? que aún no tenemos casa"
Ha salido ¿Qué pasa? Que aún no tenemos casa (Fundación aurora intermitente, 2011), un libro que da cuenta del movimiento VdeVivienda. Sus autores son Roberto Blanco Tomás, que se ocupa del texto, y Álvaro Minguito, que aporta las fotos. Desde la sección...
Volver al duro trabajo del concepto: entrevista a Quintín Racionero
Entrevista a cargo de Óscar S. y Gonzalo Muñoz Barallobre, realizada a primeros de septiembre. Puede que Quintín Racionero sea uno de los filósofos mejor preparados de nuestro país. Su curriculum vitae y sus méritos apabullan, y si no me...
Entrevista a Lola López Mondéjar: "El arte no cura nada, pero ayuda a elaborar la angustia".
Entrevista a cargo de Cristina Consuegra. Hay personas valientes y comprometidas por las que merece la pena dar la cara, que ayudan a enfrentarnos a lo que acontece desde otra perspectiva; personas a las que hay que acercarse, conocer su obra, legado o...
Entrevista a Raúl Eguizábal
Entrevista a cargo de Carlos Javier González Serrano. En su nueva obra, El estado del malestar (Península, 2011, 23,50 €), Raúl Eguizábal desmonta los principales mitos conocidos, explicándolos y mostrando cómo funciona su mecanismo de persuasión y perversión....
La función del periodista no puede desaparecer nunca
Entrevista a cargo de Cristina Consuegra. El Mundo del revés (Planeta Rojo, 2010), de Horacio Eichelbaum, recopila la trayectoria profesional de este peculiar periodista y analista político; y escribo lo de peculiar porque pocas personas se han enfrentado a la...