Por Andrea Gómez Actualmente uno de los escritores y novelistas más conocidos y leídos alrededor del mundo. Con libros que incluso han sido traducidos en 80 lenguas. Su éxito no solo es gracias a sus muy conocidas novelas, a diferencia de otros escritores...
Lista de los 5 mejores libros de 2016 (y algunos más)
Por Raúl Andrés Cuello Editados en 2016 1?) Sobre el arte contemporáneo/En La Habana - César Aira ¿Puede un libro con un poco más de 100 páginas ser el mejor libro del año? La respuesta es ‘por supuesto’ si se trata de César Aira. En esta aventura bipartita...
De ilusionado a ilusionador
Escrito por La Jojot A diferencia del hemisferio Norte, en Sudamérica y Australia tenemos las fiestas (Navidad y Año Nuevo) en pleno verano. Una soleada tarde de diciembre, día 23 del mes a las cinco p.m. para ser exactos, estaba recostada en la blanda arena,...
Café Merino (entrevista)
Por Raúl Andrés Cuello ‘Muchas veces sucede que las anécdotas, tan adecuadas a la representación oral, se vuelven insoportables en el trance de escribir. Se trata de un tipo de relato en que hay que suspender el flujo del pensamiento para cuidar las cronologías...
El mítico escritor que nunca existió (J.T. Leroy)
Por Dana Lima A finales de los años 90 apareció en escena un joven escritor que fascinó al establishment literario con su talento e historia de vida, llena de abusos, prostitución y fanatismo religioso. Ganó miles de fans en todo el mundo, entre los cuales se...
Interlecturas
Por Raúl Andrés Cuello ¿Se puede empezar un libro y constatar rápidamente que uno no la va a pasar del todo bien? ¿Es acaso una experiencia necesariamente mala? Me propuse hacer una lectura de Cinépata, libro-compendio de reflexiones entrecortadas con fragmentos de...
El nazismo explicado por una historieta
Por Santiago Hernandorena Sentarse a leer una novela gráfica que ganó el premio Pulitzer es, cuanto menos, todo un desafío. Ponerse a leer la narración de un sobreviviente del Holocausto es otro. Y finalmente que MAUS sea ambas cosas la convierte en una...
«Poema de los dones» de Borges (Borges)
Por Pablo “Patán” Fuentes Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche. De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las...
Ante el tiempo
De Raúl Andrés Cuello sobre “El sentido de un final“ de Julian Barnes Una frase: “La historia son las mentiras de los vencedores […] y los autoengaños de los derrotados”. Otra frase: “La historia es la certeza obtenida en el punto en que las imperfecciones de la...