Por Raúl Andrés Cuello Sobre ‘Trayendo a casa todo de nuevo’ - Todos los ensayos Cuando era pibe y llegaban las cinco de la tarde sabía que tenía que prender el televisor para ver Los Simpsons. Era una suerte de ritual mágico que teníamos con mi hermana. El otro, el...
Encuentros con la oralidad/ Leonidas Morales y sus conversaciones con Nicanor Parra
Raúl Andrés Cuello En su prólogo a Zama de Antonio di Benedetto, Juan José Saer pone especial énfasis en la idea de que en el ejercicio de las representaciones literarias ‘no se reconstruye ningún pasado sino que simplemente se construye una visión del pasado, cierta...
Hacia una literatura total/Patricio Pron y su manifiesto
Raúl Andrés Cuello Una nota -más- sobre No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles Muchas son las cosas que se han dicho de la última novela de Patricio Pron titulada No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, editada...
El corto adiós
por Raúl Andrés Cuello Un ensayo sobre John Cheever - Parte V Amigas y amigos lectores, esta es la última entrega dedicada a la vida y a la obra de John Cheever. Sinceramente esperamos que hayan disfrutado leyendo los fragmentos que fuimos dejando a su...
Otra copa por favor – Diarios
por Raúl Andrés Cuello Un ensayo sobre John Cheever - Parte IV En la introducción a los Diarios de John Cheever su hijo Benjamin recuerda lo que la literatura representaba para su progenitor: “Un bello pasaje en prosa, decía, puede curar no sólo la depresión sino...
Algunas cosas que no aparecerán en la próxima entrega (Cuentos y Novelas)
por Raúl Andrés Cuello Un ensayo sobre John Cheever - Parte III Habiendo repasado en anteriores entregas los aspectos estéticos (a grandes rasgos) y biográficos de John Cheever, creemos pertinente tomar el carril rápido de una buena vez y pasar a lo hardcore. Es por...
Un día en la vida – Aspectos biográficos de John Cheever Un ensayo sobre John Cheever – Parte II
Raúl Andrés Cuello Después de haber introducido al lector a los signos que caracterizan el estilo Cheever en la primera entrega, creemos pertinente pasar ahora a su biografía, para así tal vez entender un poco la trama literaria descripta anteriormente, trama que...
Cheever y las poéticas de la desilusión (Un ensayo sobre John Cheever – Parte I)
Por Raúl Andrés Cuello En su ensayo Se necesita mucha historia para producir un poco de literatura (Mardulce Editora, 2016) Cynthia Ozick (Nueva York, 1928) afirma que “el ensayo literario necesita y merece una defensa… y algo más”, ya que en palabras de la autora,...
De por qué César Aira merece ser salvado
Por Raúl Andrés Cuello 1 ¿Acaso no le han preguntado alguna vez qué libro desearía llevar consigo si estuviese en una isla desierta? Pues bueno, una persona astuta y sagaz diría tal vez “uno que me enseñase a sobrevivir y/o a escapar de esa isla...