Por Jesica Lenga Somos muchos los que alguna vez sentimos que nacimos en la época equivocada o en el lugar equivocado. En mi caso, he pasado largas tardes pensando en la infinita lista de razones por las cuales debería haber nacido en el siglo XIX, cuando los...
Un acercamiento a la Forma Pura, Sobre Ellos de Stanisław Witkiewicz
Por Raúl Andrés Cuello Es de público conocimiento que las editoriales independientes son las únicas que proporcionan un espacio para lo distinto, las que se encargan de enfrentar a la corriente cultural imperante; de alguna forma me recuerdan a ese otro pez con el que...
Instrucciones no instructivas para leer a Macedonio Fernández, el autor y el personaje
Por Jesica Lenga Introducción Sí, lo admito, me está pasando eso. Podría usar la excusa de que lo mismo ya le ha sucedido a hombres y mujeres mucho más grandes que yo, pero prefiero hacerme cargo de la situación: no sé con cual de los dos quedarme… no podría precisar...
La verdad oculta: La biblia satánica y lo que no es
Por Andrea Gómez Sabemos que desde hace miles de años existe una gran confrontación entre religiones mundialmente, una confrontación que en muchas oportunidades ha creado discrepancia entre los miles de seguidores de estas. Al igual que está de más decir que la...
El retrato del Rey
Por Ruben Alberto Mesias Cornejo Preludio El Gran Chambelán ingresó al Salón Dorado, se despojó del tricornio que cubría su peluca alba con parsimonia extrema, e hizo la genuflexión que le exigía la etiqueta del palacio ante un monarca concentrado en la contemplación...
Introducción a la literatura de Ricardo Piglia
Por Walter Gonzalves Ricardo Piglia nació 24 de noviembre de 1941 en la ciudad de Adrogué, partido de Almirante Brown, Gran Buenos Aires. Su padre había sido peronista, tras el golpe militar de 1955, su padre fue preso. Al salir su padre de prisión se muda con su...
Jane Austen, Charlotte Brontë y George Elliot: Las novelas nada tontas de ciertas damas novelistas
Por Jesica Lenga Les propongo un juego, en este momento tomen una lapicera y una hoja (imaginarias si quieren) y ármense una lista que incluya a los mejores autores del siglo XIX. Imagino sus posibles candidatos: Poe, Balzac, Víctor Hugo, Tolstoi, Dostoievski,...
Estación Finlandia
Por Raúl Andrés Cuello Hoy Juan Forn En nuestra formación lectora resulta interesante y -quién sabe si no- decisivo el aporte de los escritores para guiarnos hacia a aquellos libros olvidados, nunca reeditados o simplemente desaparecidos; libros que podrían pasar a...
Juegos de riesgo (cuento erótico)
Por Gabriela Matheu Se pidió un wiski, sin hielo. El bar era oscuro y nada parecido a los que solían frecuentar, pero el ambiente era parte del juego de él. Le gustaban las cosas así, salir de sus zonas de confort y entregarse al “peligro”. No había mucha gente y la...